Profesores protestan
ASINORT
1 Sep 2025 11:09 AM

Docentes de Norte de Santander se suman al paro nacional del magisterio contra el nuevo modelo de salud

Olga Lucía
Cotamo Salazar
La protesta se realizará el próximo miércoles 3 de septiembre.

Ante los diversos problemas que se viene registrando con los docentes en Norte de Santander, para  citas médicas con especialistas y entrega de medicamentos, los profesores se unen al paro nacional en contra del nuevo modelo de salud.

La protesta se realizará el próximo miércoles 3 de septiembre a partir de las 8 a.m. en el Parque Simón Bolívar de Cúcuta, el objetivo es visibilizar su inconformidad frente al modelo de salud implementado desde el año pasado para los maestros en Colombia.

Le puede interesar: Revelan detalles del vuelo Bucaramanga - Bogotá que fue suspendido por la presunta presencia de explosivos

Los educadores exigen atención digna y la estabilización del sistema, así como el respeto a la libre elección de prestadores, solicitando la ampliación del plazo para realizar dicha elección.

Carlos Mendoza docente de Pamplona dijo a la FM "reclamamos la corrección de errores y la certificación individual de los procesos, y hacemos un llamado al fortalecimiento de la red pública de salud, que consideran fundamental para garantizar cobertura y calidad en el servicio".

Lea aquí: Fin de semana violento: Tres muertos y doce heridos en el área metropolitana de Cúcuta

Así mismo, denuncia presunta manipulación en la escogencia del prestadorincumplimientos de la Fiduprevisora, así como obstáculos en los servicios de odontología, medicina laboral y autorizaciones. También alertan sobre la inestabilidad en la contratación y los pagos a operadores, lo que estaría afectando directamente la prestación de servicios médicos.

La movilización, convocada por la Junta Directiva de Asinort, se suma a las protestas que vienen adelantando diferentes seccionales del magisterio en el país, con el propósito de exigir garantías reales en salud para el profesorado colombiano.

En Norte de Santander, ya se han conocido varias quejas por la lentitud de las autoridades de salud en resolver problemas con pacientes que enfrentan tratamientos de alto costo y pese a un fallo de tutela a su favor, no logran citas con especialista a tiempo, ni mucho menos de tratamiento de quimioterapia y radio terapia