
Hinchas del Bucaramanga denuncian abuso policial luego de agresiones en Bogotá
El tranquilo regreso que tenían los integrantes de la barra Fortaleza Leoparda Sur, del Atlético Bucaramanga, se vio interrumpido al llegar a Bogotá, cuando, según la denuncia de los aficionados, fueron atacados por personas que portaban camisetas del Atlético Nacional.
Según el comunicado oficial de la barra, el bus en el que se desplazaban fue atacado con piedras y otros objetos como armas blancas, situación que obligó al conductor del automotor a aumentar la velocidad.
Sin embargo, estas personas no entienden porque posteriormente los persiguen varios uniformados de la Policía, quienes golpean el vehículo hasta cuando se detienen y proceden a detener a 30 de los integrantes de la barra.
Según el comunicado oficial emitido por la barra lo que más ha generado preocupación fue la posterior intervención de la Policía Nacional, a la que calificaron como “desproporcionada, omisiva y violenta”
“Nuestros miembros actuaron en legítima defensa. Sin embargo, la Policía priorizó la represión de nuestras personas sin atender a los atacantes”, se lee en la denuncia pública de la barra.
De acuerdo con su versión, más de 30 personas fueron detenidas arbitrariamente, entre ellas mujeres embarazadas, personas heridas y ciudadanos que —según aseguran— no tenían relación directa con los hechos. También señalaron que no se les brindó información clara sobre su situación jurídica ni se aplicaron protocolos de atención humanitaria.
La barra Fortaleza Leoparda Sur responsabilizó directamente a la Policía Nacional, a la Alcaldía de Bogotá y al Ministerio del Interior por lo que consideran un “acto de represión injustificado” contra jóvenes y sectores populares. Además, exigieron la liberación inmediata de los detenidos, así como investigaciones penales y disciplinarias contra los uniformados implicados.
Le puede interesar leer: Uribe renunció a la prescripción del proceso en su contra por chuzadas a negociadores de paz
Finalmente, la barra hizo un llamado urgente a la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General de la Nación y los ministerios competentes para que garanticen los derechos de los hinchas del fútbol colombiano y se evite la criminalización de sus movilizaciones.
Posterior a este hecho se conoció una versión extraoficial en torno a que los aficionados del Atlético Bucaramanga habrían iniciado una riña en el sector, lo que motivó la intervención de las autoridades para restablecer el orden.
Los aficionados regresaban después del partido que el Atlético Bucaramanga perdió frente a Llaneros en Villavicencio 2-1.
Le puede interesar: Ecopetrol reportó daño ambiental por derrame de crudo en Barrancabermeja