Rector de la UIS con estudiantes de Saravena, Arauca
Rector de la UIS con estudiantes de Saravena, Arauca
UIS
20 Ago 2025 04:56 PM

La Universidad Industrial de Santander llega a Saravena: un hito para la educación en Arauca

Juan David
Quijano Castillo
Inicialmente habrá 90 estudiantes en este municipio araucano.

La Universidad Industrial de Santander (UIS) marcó un hito histórico al anunciar su llegada a Saravena, un municipio ubicado a alrededor de 290 kilómetros de Bucaramanga, pero con fuertes arraigos culturales y sociales con Santander, debido a la gran cantidad de santandereanos que residen allí.

Este hecho es prometedor y se espera que pueda transformar el panorama educativo del oriente colombiano, acercando la educación superior pública a una región que ha enfrentado históricas barreras de acceso.

Inicialmente, 90 jóvenes araucanos conformarán la primera generación de estudiantes UIS en Saravena, matriculados en programas de Zootecnia, Administración Agroindustrial e Ingeniería en Inteligencia Artificial.
Estos pioneros representan el inicio de un ambicioso proyecto que busca posicionar a Saravena como una ciudad universitaria y a Arauca como un territorio de oportunidades.

Le puede interesar: Reacciones a la liberación del expresidente Álvaro Uribe en Santander

La llegada de la UIS no solo beneficia a los estudiantes, sino que promete dinamizar la economía local y fomentar el desarrollo regional.

Para los habitantes de Saravena, este paso significa un cambio profundo: el acceso a una formación profesional de excelencia sin tener que irse a una ciudad capital en el territorio nacional.
Con esta iniciativa, la UIS reafirma su compromiso con la inclusión y la transformación social, consolidándose como un motor de cambio en Colombia, y posicionándose como una de las mejores universidades de la región y el país.

El ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, destacó la relevancia de esta expansión y anunció una inversión de $25.000 millones para la construcción de aulas modulares que estarán operativas en 2026.
“Este proyecto permitirá que en dos años mil estudiantes, y en cuatro años dos mil jóvenes, ingresen a la universidad”, indicó el funcionario del Gobierno Nacional.

Lea aquí: En el Parque Internacional del Parapente se realizó el segundo Festival del Viento, participaron más de 15.000 personas

Alegría en Arauca y Saravena

Los mandatarios de esta zona del país manifestaron su alegría por la llegada de la UIS.

“Hoy empieza a resolverse una deuda histórica de más de 50 años de ausencia universitaria en nuestro departamento. Celebramos por supuesto esta decisión”, expresó el gobernador de Arauca, Renson Jesús Martínez Prada.

Por su parte, el alcalde de Saravena, Juan Ignacio Cifuentes Santos, indicó: “La llegada de la universidad es el mejor mensaje de paz que se le da a Arauca, porque brinda alternativas reales a nuestra juventud. Estamos muy felices, sabemos que el mejor mensaje de paz que se le ha mandado a este departamento es la presencia de la universidad en nuestro territorio, porque eso es brindarle esperanzas y alternativas a nuestra juventud”.

En otras noticias: Ya se dio a conocer la programación oficial de la Feria Bonita 2025

Habló el rector

“La UIS llega a Saravena para quedarse, para caminar junto a ustedes y contribuir al desarrollo de la región. Empezamos con tres programas: Zootecnia, Ingeniería en Inteligencia Artificial y Administración Agroindustrial, y pronto tendremos diez, además de posgrados y modalidades virtuales”, manifestó el rector de la UIS, Hernán Porras Díaz, quien además mostró su alegría por el crecimiento de la institución y por el aporte que se le dará a cientos de jóvenes y en general a una población que requiere del impulso que da la educación.