
En Bucaramanga fue presentado un dispositivo que ayuda a detectar los síntomas del cáncer de mama
Bucaramanga y su área metropolitana se visten de rosa en el marco del Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, una fecha especial, que, durante todos los años, en octubre, se usa para generar consciencia acerca de esta enfermedad, que, según datos recientes de la Secretaría de Salud de Bucaramanga, afecta a cuatro mujeres semanalmente, sólo en la capital santandereana.
Le puede interesar: Semanalmente en Bucaramanga se diagnostican cuatro casos de cáncer de mama
Dispositivo innovador con Inteligencia Artificial
En las instalaciones de la Universidad Industrial de Santander (UIS), fue presentada Julieta, que es el nombre que recibe un innovador dispositivo que puede ayudar a detectar con rapidez los síntomas del cáncer de mama.
Se trata de un dispositivo portátil, que, con ayuda de la inteligencia artificial, contribuye a identificar posibles riesgos de cáncer de mama.
“Nuestra misión es salvar vidas a través de la detección temprana de enfermedades, con nuestro primer producto Julieta, que nos permite priorizar pacientes en riesgo y las anomalías mamarias”, manifestó Sergio López Isaza, representante de Salva Health.
Lea aquí: En el Día Internacional de las Mujeres Rurales, se resalta la labor de las campesinas santandereanas
Algo en lo que es importante hacer énfasis es que esta es una enfermedad no se puede prevenir, pero dependiendo de la rapidez con la que se diagnostique, puede ser mucho mejor el tratamiento y la recuperación de las personas; por lo que se busca que las personas, principalmente las mujeres, puedan contar con el conocimiento y las herramientas necesarias para poder detectar el problema lo más rápido posible.
Debido a esta fecha especial, que a nivel internacional se ha institucionalizado como una fecha importante para prevenir las graves afectaciones del cáncer de mama, las bombas, banderas, camisas, gorras y demás elementos rosados, van a ser distintivos claves por estos días, en los que entidades, instituciones y organizaciones ‘se ponen la camiseta’ para generar consciencia sobre esta enfermedad, que anualmente se lleva la vida de miles de mujeres en todo el mundo.