Instalaciones Universidad Industrial de Santander (UIS)
Instalaciones Universidad Industrial de Santander (UIS)
UIS
4 Nov 2025 02:40 PM

En Santander la UIS y la Gobernación lideran convocatoria para población víctima del conflicto armado

Juan David
Quijano Castillo
La convocatoria va hasta el viernes 7 de noviembre.

La Gobernación de Santander, en colaboración con la Universidad Industrial de Santander (UIS), lideran un programa educativo gratuito enfocado en el manejo y diseño de proyectos, destinado a empoderar a las personas afectadas por el conflicto armado en el departamento.

Esta oferta formativa se orienta exclusivamente a personas registradas en el Registro Único de Víctimas (RUV), con el objetivo de equiparlas con competencias esenciales para desarrollar propuestas viables, localizar recursos económicos y definir costos y métricas de evaluación, aplicando un método estructurado de planificación.

Se trata del curso o diplomado en “Formulación y gestión de proyectos”, que se realizará de manera híbrida, con clases presenciales en Bucaramanga, Barrancabermeja, Socorro y Málaga, impactando así a cuatro provincias santandereanas.

“Con el propósito de generar oportunidades y fortalecer capacidades, la Gobernación de Santander y la Universidad Industrial de Santander abren una convocatoria gratuita dirigida a esta población para aprender a formular y gestionar proyectos con recursos de la Nación”, expresó la administración departamental.

Le puede interesar: Crónica de una tragedia anunciada: destrucción de la Transversal del Carare

Esta iniciativa surge de la unión entre la Unidad de Víctimas de la Gobernación de Santander y la Universidad Industrial de Santander, con el fin de ofrecer capacitación especializada en la creación y administración de emprendimientos para personas residentes en Santander que hayan sido impactadas por la violencia armada en Colombia.

El curso se divide en cuatro secciones que suman un total de 100 horas, combinando sesiones presenciales y virtuales.

Incluye dos talleres presenciales y encuentros sincrónicos (con seguimiento virtual en plataforma Moodle UIS).
Los inscritos tendrán la oportunidad de crear una idea de proyecto desde cero o refinar conceptos existentes, contando con guía experta de facilitadores.

El curso adopta un formato mixto, con arranque previsto para el sábado 8 de noviembre de 2025.

Lea aquí: Tragedia en Floridablanca: niña de 9 años falleció por dengue hemorrágico

A lo largo de la experiencia, se fomentarán destrezas para exponer propuestas de manera efectiva, promoviendo la independencia y el rol protagónico de las personas que, a pesar de ser víctimas del conflicto, tienen la intención de superarse y salir adelante.

Las inscripciones van hasta el viernes 7 de noviembre de 2025, y los aspirantes deben diligenciar completamente el formulario de inscripción para participar.

Quienes terminen el diplomado recibirán el certificado expedido por la UIS, y durante el proceso contarán con supervisión continua en aspectos educativos y prácticos, además de poder elaborar informes, registros fotográficos y evidencias de participación.

Esta iniciativa hace parte de las acciones del Gobierno Nacional, mediante el Ministerio de Educación, con la intención de generar espacios de participación que permitan a las víctimas del conflicto armado obtener mejores oportunidades de futuro.

Esto se logra gracias al apoyo de las administraciones departamentales y municipales, así como de las instituciones educativas públicas, como la UIS en Santander.