Turismo en Santander
Turismo en Santander
Gobernación de Santander
3 Jun 2025 03:43 PM

Las vacaciones de mitad de año impulsan el crecimiento de la industria turística en Colombia

Juan David
Quijano Castillo
Esta es considerada como una de las temporadas altas para el turismo en Colombia.

Con el inicio de junio, sexto mes del año, se da inicio a la temporada de vacaciones de mitad de año en Colombia, esto, tomando como punto de partida el periodo de receso escolar que hay en el país durante los meses de junio y julio.

Durante estos dos meses el turismo se fortalece gracias a que las familias aprovechan la temporada en la que los jóvenes están en vacaciones de sus instituciones educativas para realizar viajes a diferentes destinos en todo el territorio nacional, lo que favorece considerablemente a la industria turística, que entra en temporada alta, al igual que en otras épocas del año, como en diciembre con las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, y en marzo o abril con la Semana Santa.

 

Según los reportes del Ministerio de Transporte y la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), en junio y julio de 2024 en Colombia se movilizaron alrededor de 16 millones de personas, alrededor de 10 millones por tierra y 6 millones vía aérea, lo que deja en evidencia que esta es una temporada importante para el turismo nacional.

Le puede interesar: Aeropuerto Los Pozos de San Gil activa rutas directas a Bucaramanga y Medellín

Si bien miles de colombianos deciden viajar por cuenta propia, sin contratar agencias o cualquier tipo de intermediarios, también son muchas las familias que confían en empresas del sector turístico que sirven como mediadores entre los viajeros y los prestadores de los servicios turísticos.

 

Viajes pet friendly

En los últimos años son muchas las familias que tienen mascotas y quieren incluirlas en sus planes de viaje, porque, así como cada vez es más común ver parques, centros comerciales y restaurantes pet friendly, también el sector hotelero se está adaptando, permitiendo que sus huéspedes puedan incluir a sus animales, brindándoles servicios y zonas especiales, ya que en muchos casos son considerados parte de la familia.

 

Ahora las agencias de viajes no solo ofrecen paquetes turísticos con seguros de viaje, sino que también garantizan que se pueda viajar con mascotas, y resaltan la importancia de recorrer Colombia en familia.
Luz Bustamante, Country Manager de Universal Assistance en Colombia, afirmó que: “Viajar en familia ya no es solo un plan, es una forma de autocuidado colectivo”.

5 claves para unas vacaciones familiares perfectas

(Fuente: Universal Assistance)

  1. Organiza con anticipación
    Reservar con tiempo asegura alojamientos y transportes ideales para todos: accesibles para abuelos, divertidos para niños y aptos para mascotas.

  2. Destinos para todos
    Elige lugares con actividades variadas, como caminatas, parques infantiles o zonas pet-friendly, para que cada miembro de la familia disfrute a su manera.

  3. Cuida la salud
    Lleva medicamentos, carnés de vacunación y contactos de emergencia. Se pueden adquirir seguros para viajeros que brinden tranquilidad en salud para toda la familia.

  4. Equipaje práctico
    Empaca lo esencial: snacks, juguetes, pañales, bastones o camas para mascotas. Usa productos diseñados para optimizar espacio y peso.

  5. Aprovecha la tecnología
    Usa apps con mapas, recomendaciones y asistencia en tiempo real. Universal Assistance, por ejemplo, ofrece ‘Travel Tips’ con Chat GPT y acceso a salas VIP en caso de retrasos de vuelos.

Lea aquí: Barichara (Santander) está entre los 50 pueblos más hermosos del mundo

Fuente
Alerta Santanderes