
Cinco destinos para explorar Colombia en las vacaciones de mitad de año
Durante la temporada de vacaciones de mitad de año, miles de colombianos se movilizan para recorrer el país. Entre los destinos más destacados figuran cinco regiones con alto valor ecológico y cultural, en su mayoría conectadas por rutas aéreas regionales que permiten el acceso a territorios apartados.
En el Meta, La Macarena se consolida como uno de los principales atractivos del ecoturismo. Caño Cristales, conocido como “el río de los cinco colores”, ofrece paisajes únicos con aguas cristalinas que recorren formaciones rocosas milenarias. Senderos ecológicos y guías locales permiten conocer la biodiversidad del lugar. Este destino cuenta con conexiones aéreas operadas por SATENA desde Bogotá y Villavicencio.
Le puede interesar: El Gobernador de Santander pide inversión de MinEducación en la provincia García Rovira
En el extremo sur del país, Leticia sigue siendo el principal punto de acceso a la Amazonía colombiana. Allí, los visitantes pueden realizar caminatas por la selva, visitar el Jardín Botánico Francisco José de Caldas y avistar delfines rosados en el lago Tarapoto. Su aislamiento terrestre obliga a depender del transporte aéreo para llegar.
San Andrés y Providencia mantienen su posición como destinos preferidos en el Caribe. Con playas de arena blanca, formaciones rocosas y sitios como el Hoyo Soplador o el Acuario, ofrecen una combinación entre descanso y actividades naturales. Su conectividad diaria facilita el tránsito de viajeros nacionales.
Buenaventura, en el Pacífico, ha ganado protagonismo por su oferta natural y cultural. Las playas de Ladrilleros y La Barra, la reserva de San Cipriano y sitios como el Malecón Bahía de Cruz integran una propuesta turística en crecimiento.
Más noticias: Lugares imperdibles para visitar en Santander durante las vacaciones de mitad de año
En el sur del Huila, Pitalito destaca por su tradición cafetera y riqueza arqueológica. Petroglifos, paisajes rurales y sitios como la Laguna de Guaytipán conforman la oferta turística de esta región, a la que se accede vía aérea desde Bogotá y Cali. Cada uno de estos destinos refleja una faceta distinta del país en temporada alta.