Lidio García / Senador / Bancada Caribe
Reunión de la bancada Caribe con el Presidente Gustavo Petro para discutir y plantear soluciones para las tarifas de energía.
Camila Diaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio
22 Ago 2025 02:57 PM

Presidente del Senado advierte que sin seguridad el turismo en Colombia se pone en riesgo

Sara Camila
Fajardo Castellanos
El congresista pidió al presidente Gustavo Petro “soltar las amarras” a las Fuerzas Militares y de Policía.

El presidente del Senado, Lidio García, se refirió a los recientes atentados ocurridos en Cali y Amalfi (Antioquia), que dejan al menos 19 muertos y unos 80 heridos y advirtió que la inseguridad afecta de manera directa al turismo y a la economía del país.

En el marco del Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), el congresista señaló que “nadie viaja a un lugar donde teme por su vida. Nadie recomienda un destino manchado por ataques como los que estremecieron ayer a Cali, o por un crimen contra un helicóptero de nuestra Policía en Amalfi”, expresó García, quien calificó como urgente que se tomen medidas frente a la violencia.

Le puede interesar: Programación Ulibro 2025: estos son los eventos de la Feria del Libro de Bucaramanga

García insistió en que el Gobierno debe ejercer control en todo el territorio. “Necesitamos que vuelva la autoridad, señor Presidente de la República. Suelte las amarras a nuestras Fuerzas Militares y de Policía. Hágalo por la paz de todos los colombianos. Necesitamos que el gobierno que usted dirige se haga sentir de verdad”, dijo.

Durante su intervención, el senador recordó que el turismo no es un sector accesorio, sino un pilar económico. “El turismo no es un lujo, es motor de la economía mundial. Genera una décima parte de la producción global y uno de cada diez empleos", indicó.

Agregó que "Colombia tiene cómo competir: poseemos una historia que contar, diez patrimonios de la UNESCO y una biodiversidad envidiable. Sin embargo, seguimos lejos de nuestro potencial. No es un problema de atractivo, sino de condiciones”.

En ese sentido, el presidente del Senado planteó tres aspectos que considera fundamentales para avanzar: “la primera condición es la seguridad, que hoy nos está haciendo falta no solo al turismo, sino a todos los sectores del país. La segunda, formalidad y reglas claras. Y la tercera, un marco tributario que incentive en lugar de frenar el crecimiento”.

Por otra parte, tres de los principales gremios empresariales del país AmCham Colombia, Fenalco y la Andi, rechazaron los atentados ocurridos en las últimas horas en diferentes regiones contra la Fuerza Pública y pidieron al Gobierno acciones inmediatas para garantizar la seguridad.La presidenta de AmCham Colombia, María Claudia Lacouture, advirtió que el país no puede esperar más en materia de seguridad. “Dos atentados en un solo día contra la Fuerza Pública son inaceptables. Toda nuestra solidaridad con las familias de los uniformados y ciudadanos afectados”, señaló.

Agregó que “la seguridad no da espera: se deben redoblar esfuerzos y tomar decisiones firmes e inmediatas para enfrentar sin tregua a las bandas criminales y narcotraficantes”.

Más información: Jaime Andrés Beltrán podría participar en una campaña presidencial, tras la nulidad de su elección como alcalde de Bucaramanga

Por su parte, el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, cuestionó la gestión del Ejecutivo frente al deterioro del orden público. “Nuevamente, el terrorismo pretende paralizar al país y someterlo a la incertidumbre y al miedo, ante la indolencia de un gobierno que premia a los delincuentes con privilegios e impunidad”, afirmó.