Taxis eléctricos en Bogotá
Llega a Bogotá la primera flota de taxis eléctricos para la reducción de CO2. La primera fase del proyecto se llevará a cabo en el Aeropuerto El Dorado que operaran a partir de la última semana de enero.
Taxis Libres y el Grupo Carrera
22 Oct 2025 04:24 PM

Ministro santandereano propone nueva regulación para integrar las estaciones de carga eléctrica de Colombia

Sara Camila
Fajardo Castellanos
El proyecto busca unificar estándares técnicos y operativos para las estaciones de carga de vehículos eléctricos.

El Ministerio de Minas y Energía presentó un proyecto de regulación que pretende unificar los estándares técnicos de todas las estaciones de carga de vehículos eléctricos en Colombia. La iniciativa, actualmente abierta a comentarios, busca que la red nacional opere bajo un mismo sistema de comunicación y facilite al usuario información transparente sobre precios, conectores y disponibilidad.

Avanza la interoperabilidad en la red eléctrica

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea, explicó que la propuesta permitirá que las estaciones de carga “hablen un mismo lenguaje digital”, lo que significa que estarán interconectadas bajo un protocolo internacional que facilita el intercambio de datos en tiempo real.

Lea: El 28 y 29 de octubre se realizará en Santander la XXII Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo

“Esta resolución marca un antes y un después en la movilidad eléctrica del país. Con interoperabilidad, estandarización y transparencia, aseguramos confianza al usuario, fortalecemos la red eléctrica y promovemos una transición energética moderna y justa”, señaló el ministro.

Estandarización de conectores y acceso a la información

El proyecto plantea la adopción obligatoria de los conectores Tipo 2 y CCS2, los más utilizados en otros mercados, y establece que las empresas operadoras deberán reportar información operativa en tiempo real. Esto incluye datos sobre ubicación, precios y tipo de conectores disponibles.

De acuerdo con el documento, el sistema estará basado en el protocolo internacional OCPI, que ya se utiliza en los ecosistemas de movilidad eléctrica de mayor desarrollo tecnológico.

Puede leer: En Ocaña investigan presunto caso de abuso sexual, en el que estaría involucrado un soldado del batallón Santander

Conexión a la red y beneficios al usuario

La medida también contempla que la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) diseñe un mecanismo simplificado para conectar las estaciones a la red eléctrica. Además, los operadores deberán ofrecer plataformas digitales que faciliten el acceso de los usuarios a beneficios como el no pago de la contribución eléctrica para vehículos eléctricos.

Consulta pública abierta

El proyecto de regulación se encuentra disponible para comentarios hasta el 5 de noviembre de 2025 en la página web del Ministerio de Minas y Energía. La entidad invitó a la ciudadanía y a los actores del sector a participar en el proceso antes de su adopción definitiva.