Adscritos al PNIS protestan en Tibú y Cúcuta exigiendo cumplimiento del gobierno
Ante los constantes incumplimientos del gobierno nacional en materia de sustitución de cultivos de uso ilícito y la escasa implementación de proyectos productivos, decenas de familias adscritas al PNIS se tomaron las sedes del programa en el municipio de Tibú y la ciudad de Cúcuta.
A pesar de que han dado espera al programa de sustitución para avanzar en la implementación de los proyectos de sustitución, decenas de personas salieron desde sus fincas al casco urbano del municipio de Tibú y la zona céntrica de la ciudad de Cúcuta. Esto en señal de rechazo a la tardía respuesta del Estado.
Desde la región, están exigiendo el cumplimiento de compromisos por parte del gobierno nacional y del programa de sustitución para más de 1.500 familias que se acogieron a los proyectos en el año 2016. En el marco de los acuerdos de paz entre el gobierno nacional y la extinta guerrilla de las FARC.
Alexander Puerto, representante de las familias PNIS en el municipio de Tibú, señaló a la FM que estarán en las oficinas del Renacer Catatumbo. El fin es no permitir el desarrollo de ninguna actividad laboral hasta que no se instale una mesa de trabajo con el gobierno nacional y lograr definir el cumplimiento de los compromisos adquiridos.
"Se ha tomado la decisión de salir a las calles y estar en cada una de estas instituciones, ya que es la única manera para que nos escuchen. Queremos tener una explicación del porqué de los atrasos y cambios arbitrarios que se han venido realizando, ya que afectan directamente la economía de estas familias desplazadas de su territorio", expresó el líder social.
Familias adscritas al PNIS se tomaron las sedes del programa en Tibú y Cúcuta.
Exigen el cumplimiento de compromisos por parte del gobierno nacional y del programa de sustitución para más de 1.500 familias que se acogieron al programa de sustitución en el año 2016. pic.twitter.com/Av1yWg2mvr
— Elibardo León Estévez (@patelele89) November 25, 2025
Aseguran que, de no darse una solución concreta, en las próximas horas se tomarán las instalaciones de la gobernación del departamento.
"Nos vamos a reunir con voceros de las familias PNIS, con representantes del gobierno nacional y delegados, donde esperamos que haya un avance, porque esta vez, no vamos a abandonar las oficinas del programa si no hay acuerdos. Si no hay soluciones, nos vamos a tomar las instalaciones de la gobernación del departamento, para que el gobernador nos dé la cara".
Asimismo, manifiestan su preocupación ante la gran cantidad de dineros que han sido anunciados por parte del Fondo multidonante de Europa, para avanzar en programas PNIS y Renacer Catatumbo, de los cuales aseguran las comunidades que no se han visto beneficiadas.
"Nos preocupa que a nuestro nombre han anunciado millonarias inversiones, pero verdaderamente a nosotros no han llegado. Tenemos una molestia con la gobernación del departamento porque no nos da la cara, pero cuando viene la directora Gloria Miranda, ahí sí se pasean hablando de paz y complementos, cuando no es así".
En la zona hay preocupación ante el incumplimiento en la ejecución del plan nacional de sustitución de cultivos ilícitos en el Catatumbo, que es del 99 por ciento. Teniendo en cuenta que esto ha generado el malestar de las familias que tomaron la decisión de erradicar la hoja de coca y no recibieron los beneficios que les habían prometido.