Autodefensas Gaitanistas de la Sierra Nevada, en el sector conocido como el mercado público en Ocaña
Autodefensas Gaitanistas de la Sierra Nevada, en el sector conocido como el mercado público en Ocaña
Cortesía comunidad de Ocaña
27 Sep 2025 07:54 PM

Advierten el fortalecimiento de estructuras del Ejército Gaitanista en Cúcuta y Ocaña

Elibardo
León Estévez
Este actor armado estaría disputando el control del narcotráfico con bandas delincuenciales. 

Hay preocupación en la ciudad de Cúcuta, su área metropolitana y en la provincia de Ocaña, ante la posibilidad, que estructuras armadas al servicio del Ejército Gaitanista o el Clan del Golfo, se esté fortaleciendo en los cascos urbanos de estas zonas, para disputar contra las bandas delincuenciales, el control por el dominio del narcotráfico.

Esto luego que a través de videos que fueron difundidos en redes sociales, los Gaitanista advirtieran de su llegada al área metropolitana de Cúcuta a disputar el control de las rutas del narcotráfico, lo cual generó una respuesta inmediata de bandas delincuenciales, quienes advirtieron de una guerra urbana, en caso de ser necesario. 

Sumado a que declararon objetivo militar, a los comerciantes que paguen extorsión a este grupo armado, que al parecer, no logró ingresar al Catatumbo, en medio de la confrontación armada que lidera el ELN y la disidencias de las FARC, desde hace más de 8 meses, ante el fuerte control territorial del Ejército de Liberación Nacional. 

Ante esta situación, Diógenes Quintero, representante por las curules de paz en la región del Catatumbo, ha indicado que esta situación pone en riesgo a la ciudadanía urbana y rural del municipio de ocaña y también del área metropolitana de Cúcuta.

"La situación es bastante compleja, y puede afectar más la situación urbana de nuestro territorio, porque claramente hoy no tienen la fuerza para entrar al Catatumbo a enfrentar al ELN, que es hoy el grupo con mayor control y mayor poder en el territorio, sino que va a ser más un tema urbano y suburbano en la provincia de ocaña y en Cúcuta"; expresó el representante por las curules de paz. 

De igual forma, el líder político ha señalado que las autoridades deben estar muy atentas ante la posibilidad que se incrementen las acciones violentas ante la llegada de esta estructura armada a la provincia de ocaña y a la capital del departamento. 

Por otra lado, el comandante de la Policía metropolitana de Cúcuta, el coronel Libardo Ojeda, afirmó que se han dado estrictas indicaciones al Gaula de la Policía, para que se fortalezcan los controles en diversos sectores de la ciudad, para garantizar la seguridad de los comerciantes, especialmente los del centro comercial Alejandría, que fueron declarados objetivo militar por las bandas delincuenciales. 

Por otro lado, diversos organismos defensores de derechos humanos han manifestado que esta situación, tiene en máximo riesgo, no solo a los comerciantes, también a la ciudadanía en general y los liderazgos sociales y comunales de la ciudad, quienes constantemente, han sido constreñidos por estos actores armados, que se disputan el control de las rutas del narcotráfico.

Fuente
Sistema Integrado de Información