
Alcalde de El Tarra insta al cese el fuego definitivo en el Catatumbo
Un S.O.S han lanzado los alcaldes de la región del Catatumbo al gobierno nacional, ante las dificultades en materia de orden público y la crisis humanitaria que se agudizó en los últimos cuatro meses, lo cual ha generado el desplazamiento de por lo menos 67.114 personas, 11.490 que están confinadas y el asesinato de 134, los cuales han sido identificados por las autoridades.
Luego de cuatro meses del inicio de la confrontación armada entre el ELN y las disidencias de las FARC en varios municipios del Catatumbo, el panorama es preocupante, teniendo en cuenta que siguen los combates, los ataques con explosivos y los desplazamientos masivos hacia los cascos urbanos de Tibú, Ocaña y la ciudad de Cúcuta.
Ante esta compleja situación, los alcaldes del Catatumbo han manifestado que es necesario que se defina de manera inmediata un cese el fuego en la región, con el fin que las comunidades civiles, las más afectadas en medio de esta situación, tengan la posibilidad de salir de sus lugares de confinamiento y no queden en medio de los combates que se desarrollan permanentemente en la región.
El alcalde del municipio de El Tarra Eyder Robles Ortíz en diálogos con RCN Radio le envío un mensaje al presidente Gustavo Petro y los organismos internacionales que se tomen las acciones necesarias y se garantice la seguridad de las comunidades.
"En la zona persiste la confrontación, en algunas veredas como El Líbano, el Cairo, Bello Horizonte y Orú, hay combates, hemos tenido incluso población civil muerta, menores de edad, por ataques con drones, por eso necesitamos que por favor pongan sus ojos en el Catatumbo"; señaló el alcalde de El Tarra.
De igual forma, el mandatario local señaló que las comunidades campesinas están seriamente afectadas, al no permitirse avanzar en sus labores diarias en el campo.
"La población civil está inmersa en el conflicto en la zona, personas que no pueden trabajar en sus campos, que no pueden salir con tranquilidad a realizar sus labores; nuestros niños están muy afectados".
Respecto a la posibilidad de reactivar las mesas de diálogo por parte del gobierno nacional, como lo anunció el presidente Gustavo Petro, incluso con la participación del papa León XIV, el alcalde de El Tarra indicó que es fundamental que el diálogo prevalezca para buscar una salida rápida al conflicto.
"Ojalá se de la posibilidad de reactivar las mesas de diálogos de paz y que por favor saquen la población civil del conflicto, hago un llamado a los diferentes actores armados que piensen en la comunidad, en los niños y que se sienten para buscar la paz".
En la región sigue la preocupación por parte de las comunidades, quienes están en medio de la agudización del conflicto contra las mismas, teniendo en cuenta que las víctimas más recientes de la guerra, son menores de edad, adultos mayores y mujeres.