
Dos militares heridos tras ataque con drones cargados de explosivos en el Catatumbo
La Segunda División del Ejército confirmó que este domingo 13 de julio, dos militares resultaron heridos luego de un ataque con explosivos a través de drones, contra una unidad militar, en el sector de Bellavista, municipio de El Tarra, en la zona del Catatumbo.
Los miembros del Ejército recibieron atención médica en la zona, luego de la explosión que se produjo y que solo les generó heridas leves producto de las esquirlas al detonar el explosivo.
El hecho terrorista se presentó en momentos en que los uniformados realizaban labores de registro y control en este punto del Catatumbo, y que afortunadamente no dejó víctimas mortales.
Hasta el momento ningún grupo armado se ha atribuido el ataque, y las autoridades, tampoco han dado información en torno a esta compleja situación que se presentó en el Catatumbo.
En esta zona del departamento hay presencia del ELN, de las disidencias de las FARC y otros actores armados como el EPL quienes serían los responsables de esta nueva acción con drones cargados con explosivos, método que ha sido rechazado por organismos internacionales como la ONU, por estar en contra del derecho internacional humanitario.
De igual forma, en la región hay máxima preocupación por el aumento de acciones violentas, contra la fuerza pública y la comunidad civil, a través de dispositivos tipo drones, cargados con explosivos y que son archivados por control remoto en varios municipios del Catatumbo, especialmente desde que inició la confrontación armada entre el ELN y las disidencias de las FARC en el Catatumbo.
Organismos internacionales y defensores de derechos humanos han catalogado está práctica como horrorosa, al indicar que no hay ningún tipo de control o regulación por parte de las autoridades, quienes son afectados por su activación.
En lo que va corrido del presente año, tres uniformados del Ejército han sido asesinados con drones cargados con explosivos en los municipios de Teorama y Tibú, lo cual ha generado el rechazo del Ejército Nacional.
El primer hecho se presentó el pasado 3 de marzo donde fue asesinado el soldado profesional José de la Cruz Berrío Palacios, oriundo del departamento de Chocó, quien contaba con 14 años de servicio en la institución, tras un ataque perpetrado por la guerrilla del ELN en el municipio de Teorama, Norte de Santander.
El hecho ocurrió cuando tropas del Batallón de Despliegue Rápido N.º 9, que adelantaban operaciones de estabilidad en la zona, fueron atacadas con un dron cargado con explosivos.
El segundo caso, se registró el pasado 7 de marzo, donde murió un uniformado de Ejército en zona rural del municipio de Tibú, tras ser atacado por un dron del ELN, en momento que realizaban operaciones militares en la vereda Mineiros, allí otros cuatro uniformados resultaron heridos quienes fueron atendidos a un centro asistencial.
Asimismo, el pasado 13 de mayo, según informó la Fuerza de Despliegue Rápido N.º 3, unidad orgánica de la Segunda División del Ejército Nacional, fueron atacados con explosivos; en el ataque perdió la vida el soldado profesional Edison Guerrero Rodríguez, oriundo del departamento de Norte de Santander, quien contaba con dos años de servicio a la institución.
Las autoridades responsabilizan al ELN de estos nuevos hechos violentos, al utilizar drones con explosivos, en el Catatumbo como en la zona de frontera con Venezuela.