
Capturan a cuatro personas por el millonario hurto de $2.000 millones a la Alcaldía de Cáchira
Mediante la Estrategia Integral de Ciberseguridad, uniformados de Investigación Criminal de la Policía de Norte de Santander capturaron a cuatro personas, dos hombres y dos mujeres señalados de participar en el hurto de dinero de la alcaldía del municipio de Cáchira, Norte de Santander.
El coronel Néstor Arévalo comandante de la Policía del Departamento dijo a la FM de RCN Radio "es importante resaltar, que los hombres de investigación criminal de la Policía de Norte de Santander, durante la investigación, observaron 1.600 horas de video que llevaron con la identificación individualizada de estos sujetos, verificando así, más de 40 direcciones, el cual conllevó a ubicar a estas personas".
Así mismo, dijo el oficial que durante un año, funcionarios de Policía Judicial e inteligencia de Norte de Santander y de la Metropolitana de Barranquilla bajo la coordinación de la Fiscalía General de la Nación realizaron investigación y seguimiento en la ciudad de Barranquilla, en donde capturaron por orden judicial a Ruth Marleny Medina Díaz, Laura Vanessa Escamilla García, Juan Carlos Domínguez Medina quienes presentan anotaciones por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y concierto para delinquir.
Entre los capturados se encuentra Hugo Miguel Hazbun Reyes, señalado del hurto a entidades gubernamentales y públicas, bajo la modalidad de implementación de software malicioso (malware).
Este Grupo Delincuencial Común Organizado es el responsable del hurto al patrimonio público de la Alcaldía de Cáchira, afectando el tesoro público y económico del municipio, ocurrido del 18 al 25 de abril 2024, cuando de la cuenta corriente de la entidad, fueron efectuados transferencias no autorizadas ni reconocidas por el señor alcalde del municipio por un valor de 1.934.904.900 realizadas así:
1. Transferencia 18/04/24 por un valor de $ 480.980.980 millones de pesos.
2. Transferencia 19/04/24 por un valor de $ 180.980.980 millones de pesos.
3. Transferencia 19/04/24 por un valor de $ 290.980.980 millones de pesos.
4. Transferencia 24/04/24 por un valor de $ 540.980.980 millones de pesos.
5. Transferencia 25/04/24 por un valor de $ 440.980.980 millones de pesos.
Dichas transacciones fueron realizadas desde la ciudad de Bogotá, del Banco Agrario a cuentas de los bancos Davivienda y Bancolombia, a nombre de empresas fachadas.
"Desarticulado y enviado a la cárcel el Grupo Delincuencial Común Organizado “Fronteras 2” con 4 capturas por hurto mediante medios informáticos y semejantes", dijo el coronel Néstor Arévalo.
Los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía 12 Especializada en Delitos Informáticos de Bucaramanga y en las audiencias concentradas un Juez de Control de Garantías les dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.
La Policía Nacional reitera su compromiso con la seguridad combatiendo de manera frontal contra la comisión de delitos, de igual manera invita a denunciar cualquier hecho que afecte la tranquilidad a través de la línea 123 o a la línea contra el crimen 3143587212. Garantizamos absoluta reserva, puntualizó el comandante de la Policía de Norte de Santander.