
Cuatro víctimas de explosión en Río de Oro, Cesar, fueron trasladados al hospital Emiro Quintero Cañizares de Ocaña
Aumenta a cuatro el número de fallecidos tras explosión en zona rural de Rio de Oro, Cesar.
A cuatro ascendió el número de víctimas mortales que dejó la explosión registrada el pasado miércoles en una vivienda donde, al parecer, se almacenaba combustible en la vereda El Tigrero, jurisdicción del municipio de Río de Oro, Cesar. La detonación ocurrió después del mediodía y generó una inmensa nube de humo que alertó a los habitantes del sector.
Los heridos fueron trasladados de urgencia al hospital Emiro Quintero Cañizares de Ocaña, y por la gravedad de las lesiones, varios debieron ser remitidos a centros asistenciales de tercer nivel. Sin embargo, este sábado se confirmó el fallecimiento de Dulmer Monsalve, de 35 años, quien se convirtió en la cuarta víctima de la tragedia.
Las primeras muertes se registraron en días anteriores: el jueves falleció Danilo Ramírez Bayona, y el viernes murieron los hermanos Jaider y Johan Andrey Villegas, quienes no resistieron las quemaduras y complicaciones derivadas de la explosión.
Lea también: Colombia cierra la frontera por elecciones de Consejo de Juventudes
Aunque el caso permanece bajo total hermetismo y todavía no existe un pronunciamiento oficial por parte de las autoridades, fuentes en la zona señalan que el hecho podría estar relacionado con la manipulación de combustibles y otros elementos utilizados en las llamadas “cocinas”.
Le recomendamos leer: La Policía Metropolitana de Cúcuta frustró acción terrorista al decomisar 2.000 unidades de material explosivo
La comunidad de Rio de Oro y municipios vecinos ha expresado su dolor y solidaridad con las familias afectadas, lamentando la pérdida de los jóvenes y exigiendo acciones que permitan esclarecer el caso.
Cabe recordar que en menos de 15 días se han presentado situaciones similares. El pasado 7 de octubre, habitantes del corregimiento de Aguas Claras reportaron una explosión seguida de un incendio que causó temor en la zona. Ese día, una fuente oficial informó extraoficialmente que se habría tratado de un operativo del Ejército contra un cambuche utilizado para la producción artesanal de alcaloides. Sin embargo, tampoco hubo reporte oficial sobre ese hecho.
Se espera que en las próximas horas las autoridades entreguen información clara sobre lo ocurrido en la vereda El Tigrero y determinen las causas exactas de esta trágica explosión.