Preocupación por aumento de homicidios
Preocupación por aumento de homicidios
Cortesía.
8 Nov 2025 08:45 AM

18 homicidios se presentaron la primera semana de noviembre en el área metropolitana de Cúcuta

Elibardo
León Estévez
En la primera semana del mes de noviembre se han registrado 18 homicidios en el área metropolitana.

El control por el negocio del microtráfico entre bandas delincuenciales, el no pago de extorsiones por parte de comerciantes y problemas personales son las principales causas de los homicidios que constantemente se registran en la ciudad de Cúcuta y su área metropolitana.

Según reportes de defensores de derechos humanos y de las autoridades, durante los primeros siete días del mes de noviembre, se registraron en Cúcuta y su área metropolitana 18 homicidios. Sumado a por lo menos 7 personas que han resultado heridas en hechos aislados en zonas como Los Patios, Villa del Rosario y la capital del departamento.

En estos lugares, hay fuerte presencia de bandas como los Porras, Los AK-47 y grupos armados como el ELN y las disidencias de las FARC. Además de la posibilidad que células de grupos paramilitares, estén en disputa por el control territorial y de rutas del narcotráfico, por su cercanía con la zona de frontera colombo-venezolana.

Situación que sigue generando preocupación entre la ciudadanía, que reclama mayores controles contra los grupos armados y bandas delincuenciales que se disputan el control y el negocio del microtráfico.

Uno de los últimos hechos de sangre que se presentó en la ciudad es el homicidio de una mujer identificada como Lilibeth Flórez Maldonado, de 25 años de edad y quien presentaba una discapacidad motriz, lo cual ha generado consternación entre la comunidad del barrio Brisas del Porvenir.

Testigos aseguran que un sicario llegó hasta su vivienda y le disparó mientras la mujer estaba en su cuarto.

Por otra parte, el asesinato de una pareja de vendedores ambulantes en el barrio Atalaya también ha despertado el rechazo de la comunidad, al asegurar que este tipo de situaciones están relacionadas con la inseguridad. Al parecer, la pareja de adultos mayores, que todos los días salía a vender sus productos, fue sorprendida por delincuentes, quienes les habrían disparado al resistirse a un robo.

De igual forma, otro de los casos que han generado preocupación fue el presentado en el sector de Aguas Calientes en la ciudad de Cúcuta, donde fue asesinado Luis Alberto Morales. En un primer momento, se habló de un accidente de tránsito, hecho que fue desvirtuado por sus familiares, quienes confirmaron que este hombre había recibido un disparo de arma de fuego por la espalda, que estaría relacionado con un atraco.

Otra de las preocupaciones está relacionada con el cobro de extorsión por parte de grupos y bandas delincuenciales que hacen presencia en el área metropolitana de Cúcuta y tienen en jaque a los comerciantes.

En diversos hechos aislados, se presentaron ataques con arma de fuego al interior de establecimientos comerciales, que dejaron gravemente heridos a un número importante de personas, quienes serían víctimas de este tipo de presiones.

A pesar de los anuncios del comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, el coronel Libardo Ojeda, de fortalecer los patrullajes y los operativos en diversas comunas, han sido insuficientes. Esto ante el accionar delictivo de grupos y bandas al margen de la ley, que se han tomado la ciudad.

La comunidad exige el fortalecimiento de operativos contra estos delincuentes, quienes siguen generando graves afectaciones en materia de seguridad en Cúcuta y su área metropolitana.

Fuente
Sistema Integrado de Información