21.000 estudiantes se beneficiarán con la entrega de 300 instrumentos musicales a las bandas de paz, en Cúcuta
Aproximadamente 21 mil alumnos de 17 centros educativos de Cúcuta, se beneficiarán con la entrega de 300 instrumentos musicales, cuyo objetivo es fortalecer las bandas de paz
El secretario de educación de Cúcuta César Ricardo Rojas dijo a la FM "el propósito es promover el arte, la disciplina y la permanencia escolar, que representan el talento y compromiso de la juventud cucuteña".
Le puede interesar: La Comisión Nacional de Disciplina Judicial absolvió a los magistrados del Tribunal Superior de Cúcuta
Entre las instituciones beneficiadas se encuentran la I.E. Cristo Obrero, I.T. Nacional de Comercio, I.T. Guaimaral, Colegio Integrado Juan Atalaya, Colegio Jaime Garzón, Colegio Buenos Aires, I.E. Simón Bolívar, entre otras.
Son estrategias de permanencia escolar que fortalecen la calidad educativa y promueven la formación integral de nuestros estudiantes. Invertir en educación es invertir en la paz, en la cultura y en el futuro. Cada instrumento entregado es una semilla de civismo, compromiso y esperanza que germinará en nuestras instituciones educativas”, dijo a la FM César Ricardo Rojas Ramírez.
Lea aquí: Redada contra la criminalidad deja 45 personas capturadas en Cúcuta
Así mismo, dijo el funcionario que las instituciones seleccionadas recibieron liras, platillos, batutas, cornetas, entre otros instrumentos para fortalecer sus Bandas de Paz, gracias al respaldo del alcalde Jorge Acevedo que busca apoyar el arte, la convivencia y la formación integral en las escuelas del municipio.
Esta inversión beneficia a una población estudiantil de más de 21.000 niños, niñas, adolescentes y jóvenes, brindándoles herramientas para expresar su talento, fortalecer su espíritu de cooperación y promover la convivencia pacífica con espacios artísticos seguros.
“Muy contentos, es un tema muy emotivo, ya que cada instrumento que se entrega es un niño que se protege de la calle porque entra a una disciplina cultural y vamos a la fija con su formación”, afirmó el alcalde de San José de Cúcuta, Jorge Enrique Acevedo.