
Amplían plazos para que más de 80 mil cucuteños actualicen sus datos en el Sisbén
Luego que se cumpliera el primer plazo para que por lo menos 84 mil cucuteños actualizaran su información en la base de datos del Sisben y continuar vinculados al sistema de salud, muy pocas personas han hecho el ejercicio.
Según la dirección del Sisben en la ciudad, de las 84 mil cucuteños, se ha logrado obtener información de cerca de 12 mil personas, de las cuales solo 3.280 personas han actualizado sus datos en el Sisbén, de manera correcta.
Ante esta situación, la superintendencia de salud amplió el plazo hasta el próximo 30 de septiembre para que las más de 80 mil personas que aún no han realizado el trámite, lo hagan y se mantengan en el sistema subsidiado de salud.
Jhon Jairo Alférez director del Sisbén en Cúcuta indicó a la FM y Alerta Cúcuta que las cifras de actualización han sido muy bajas, por ello están realizando visitas a comunas y barrios de la ciudad para hallar la mayor cantidad de personas en esta condición.
"Son más de 80 mil personas que se pueden quedar sin salud en el régimen subsidiado, hasta el momento hemos podido tener información de 36.641 personas; de esas, hemos llamado a 12.681, pero solo 3.280 ya adquirieron el Sisbén; si bien es cierto, es una cifra muy pequeña, seguimos invitando a las personas para que hagan los trámites"; señaló el director del Sisbén en Cúcuta.
Alférez señaló que se sigue llamado de manera permanente a las personas para que hagan el trámite en las oficinas del Sisbén en toda la ciudad.
"Acérquese al Sisbén, a las oficinas y puntos que tenemos en toda la ciudad, en Atalaya, en el centro comercial las Mercedes, en La Libertad, en Scalabrini, en el hospital Erasmo Meoz, en el barrio Aeropuerto y en la secretaría de salud que está en la biblioteca pública Julio Pérez Ferrer".
La Alcaldía de San José de Cúcuta ha informado que las personas que no han sido encuestadas o que cuentan con una clasificación del Sisbén bajo metodologías anteriores (I, II o III), pueden perder el acceso al régimen subsidiado en salud.
Esto teniendo en cuenta que, el Gobierno Nacional ha establecido como criterio vigente la metodología IV del Sisbén; Por esta razón, desde la dirección del Sisben en la ciudad, están invitando a todos los ciudadanos a consultar su estado en el sistema.
Asimismo, el jefe de la oficina del Sisbén en Cúcuta, agregó que es importante resaltar que quienes ya están clasificados bajo la metodología IV no requieren realizar ningún trámite adicional.
Adicionalmente, los ciudadanos deben tener claro que los servicios en los puntos Sisbén, son gratuitos, y no pagar intermediarios, ni trámites adicionales.