
Empresarios Alemanes llegarán a Cúcuta en búsqueda de oportunidades de negocio
La ciudad de Cúcuta sigue siendo el centro de atención para inversionistas de varias partes del mundo, gracias a estrategias de comercialización de productos propios y de sello local.
Por ello, la oficina de internacionalización de la secretaría de desarrollo económico de la Alcaldía de Cúcuta, ha fortalecido sus estrategias para seguir consolidando la sinergia entre empresarios locales y de varias zonas del mundo.
Al punto que se ha confirmado que este martes 19 y miércoles 20 de agosto, la ciudad de Cúcuta será el escenario de una importante misión exploratoria con la llegada de una delegación de 30 empresarios alemanes. La visita, gestionada por la Oficina de Internacionalización de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad de la Alcaldía de Cúcuta.
Dicho encuentro estará acompañado de la Cámara de Comercio Colombo-Alemana, empresarios de la ciudad y diversos sectores económicos buscando estrechar lazos comerciales y productivos entre ambos países.
Gabriel Mendoza jefe de la oficina de internacionalización de la secretaría de desarrollo de Cúcuta, confirmó a la FM y Alerta Cúcuta, que esta es una importante misión exploratoria, que busca estrechar lazos comerciales y productivos entre ambos territorios.
Gabriel Mendoza jefe de la oficina de internacionalización de la secretaría de desarrollo de @AlcaldiaCucuta confirmó que este martes 19 y miércoles 20 de agosto, una delegación de 30 empresarios alemanes, estarán en una misión exploratoria, que busca estrechar lazos comerciales pic.twitter.com/rGC0miuvLQ
— La FM Cúcuta (@LAFmCucuta) August 18, 2025
"Estos son empresarios que están buscando inversión en doble vía en nuestra ciudad, bien sea en tecnología o automatización, sabemos que Alemania es fuerte en esto y quieren aplicarlo acá; la secretaría de desarrollo está abriendo un espacio para que gremios y empresarios de la ciudad puedan mostrar esas fortalezas que tenemos como ciudad, adicional vamos a realizar visitas a empresas como cerámica Italia, a la zona franca, donde vamos a mostrar los beneficios que tenemos"; manifestó Gabriel Mendoza.
La agenda de la delegación, conformada por líderes de diversas industrias, incluye una serie de encuentros estratégicos con las principales figuras del sector público y privado de la región; El martes, la jornada iniciará con una reunión protocolaria en la Gobernación de Norte de Santander, donde los empresarios alemanes serán recibidos por el gobernador William Villamizar, el alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo, y el presidente de la Cámara de Comercio, Sergio Castillo, además de otros representantes de gremios y sectores económicos clave.
El mismo martes, entre las 2:00 p.m. y las 7:00 p.m., se llevará a cabo una rueda de relacionamiento. Este espacio brindará a los empresarios e industriales de la región la oportunidad de presentar sus proyectos, iniciativas, productos y servicios ante la delegación alemana. Será un momento clave para que los asistentes no solo muestren el potencial de Cúcuta, sino que también conozcan las posibilidades de transferencia de tecnología y automatización de procesos que Alemania puede ofrecer.
Para el día miércoles, la agenda continuará con un recorrido por puntos estratégicos de la región. La delegación visitará la Zona Franca de Cúcuta, un entorno clave para el comercio exterior, y conocerá de cerca la operación de empresas representativas del tejido productivo local como Cerámica Italia, Calzado Mussi, entre otras.
Le puede interesar: Comandante del ELN niega que hayan participado en el atentado a Miguel Uribe Turbay
Este tipo de iniciativas, impulsadas desde la Alcaldía de Cúcuta, son fundamentales para dinamizar la economía local, mejorar los índices de competitividad empresarial, generar empleo de calidad y fortalecer la productividad del tejido empresarial cucuteño.