
Con caballos inflables, se realizó la tradicional 'Cabalgata' en las ferias de Santiago, Norte de Santander
En medio de las constantes denuncias de maltrato animal en el marco de la realización de ferias y fiestas en varios municipios de Colombia, en Norte de Santander, una iniciativa de la alcaldía de Santiago, ha sido bien recibida por animalistas de todo el país.
Organizaciones defensoras de animales a nivel nacional han resaltado el trabajo de la alcaldía del municipio de Santiago, Norte de Santander, luego de la realización de la tradicional 'cabalgata' con caballos inflables, que se realizó en el marco de las frías y fiestas de San Roque en este municipio del occidente del departamento.
Con esto, la alcaldía de Santiago, evitó la instrumentación de animales, que son víctimas constantes de maltrato y muerte en este tipo de escenarios.
Esto teniendo en cuenta, que el pasado viernes, un caballo murió después de participar en una cabalgata de las ferias y fiestas del municipio de Sabana de Torres, en el departamento de Santander, luego de desplomarse por sobrecarga y estrés.
El alcalde del municipio de Santiago, Danis Ramírez, aseguró que esta es una iniciativa que espera sea replicada en gran parte del país, para proteger a los animales, que son utilizados en este tipo de fiestas.
En redes sociales, los mensajes de respaldo y apoyo a esta iniciativa no se hicieron esperar; caso particular el de la senadora animalista Andrea Padilla, quien en sus redes sociales, replicó un vídeo de la cabalgata y expresó; “¿Qué tal ese paso fino? ¡En estas cabalgatas sí participaría! ¡Qué viva el entretenimiento sin maltrato, sin explotación y sin sufrimiento! Gracias a la alcaldía de Santiago (Norte de Santander) por dar ejemplo de empatía, decencia, respeto y comunidad”.
De igual forma, Víctor Caicedo concejal de Cúcuta protector de los derechos de los animales aseguró que es fundamental que el mensaje que surgió desde la alcaldía de Santiago, llegue a todos los alcaldes del país, donde los animales aún son utilizados en estas prácticas.
De igual forma, animalistas piden a las administraciones municipales en todo el país, tomar como ejemplo esta iniciativa, para proteger los derechos de los animales.
Por otro lado, sumado a la llamativa cabalgata, en Santiago se realizaron múltiples espectáculos culturales, gastronómicos y musicales que llamaron la atención de los turistas, donde cerca de 4 mil personas asistieron a la región a disfrutar de las tradicionales ferias y fiestas, lo cual reactivó la economía en diversos sectores.