
En el día mundial del perro, que se conmemora desde el año 2004, el mundo se une para rendir un homenaje al que es considerado el mejor amigo del hombre.
Este día no solo celebra la importancia de estos animales fieles e incondicionales en la vida cotidiana de las personas, sino que también busca crear conciencia sobre el abandono de mascotas y promover la adopción responsable.
En la ciudad de Cúcuta, las cifras por abandono y maltrato de los perros, son alarmantes; al punto que según las autoridades, han indicado que desde el año 2021 anualmente se han denunciado más de 200 casos de maltrato y abandono de perros en la capital del departamento.
Sin embargo, en lo que va corrido del presente año, las cifras se han duplicado, logrando contabilizar cerca de 250 denuncias, lo cual ha generado gran preocupación por parte de los animalistas en la ciudad de Cúcuta.
El concejal de Cúcuta Víctor Caicedo en diálogos con RCN Radio aseguró que las denuncias al parecer se han incrementado, por la puesta en marcha de la ley 'Ángel' donde se han tomado medidas contundentes contra este tipo de maltrato.
"Este es un día para generar conciencia, las cifras de maltrato son muy altas en Cúcuta, y esto nos debe llevar a tomar medidas contundentes contra este maltrato; en lo que va corrido del presente año, ya se han presentado las mismas denuncias por maltrato, que las que se presentaron el año anterior, muy preocupante"; expresó el concejal.
Ante esta situación, para el próximo 30 de julio en el concejo de la ciudad, se estará realizando un acto con animalistas de la ciudad, para generar conciencia sobre lo que está ocurriendo en la ciudad.
Por otra parte, el pasado 13 de julio se presentaron dos hechos, que generaron consternación e indignación en el municipio de Ocaña en Norte de Santander, por dos casos de maltrato contra animales, que ocasionó la muerte de dos perros, por ataques con arma blanca.
Los hechos se presentaron en el campus de la Universidad Francisco de Paula Santander y el barrio Tierra Santa, donde hombres con arma blanca atacaron a dos perros, lo cual generó la muerte de los animales.
Organizaciones animalistas y ciudadanos han convocado a reforzar campañas de protección animal y exigen a las autoridades celeridad en las investigaciones para que estos casos no queden impunes; Hace varias semanas, en la ciudad de Cúcuta se registró un caso de maltrato animal, que generó indignación, luego que un hombre de 83 años de edad ahorcó a su perrita en el barrio Niña Ceci, luego que supuestamente la mascota se había comido su almuerzo.
Otra de las dificultades que aqueja a los animales, es el desplazamiento, pues según la personería de Cúcuta, cerca de 1.200 animales han sido caracterizados, los cuales no han sido objeto de un trato especial por parte del gobierno nacional, al salir desplazados junto a sus familias de la región del Catatumbo.