Comunales de la ciudad de Cúcuta
Comunales de la ciudad de Cúcuta
Cortesía Alcaldía de Cúcuta
9 Nov 2025 02:28 PM

Comunales de Cúcuta exigen reunión con el presidente Petro ante problemáticas de seguridad

Elibardo
León Estévez
Más de 38 líderes comunales de Cúcuta están amenazados. 

En el marco del Día Nacional de la Acción Comunal, los representantes de la federación y las asociaciones en Norte de Santander han dado a conocer las necesidades y requerimientos al gobierno nacional, ante la compleja situación de seguridad que se presenta en la región. 

Uno de los temas que más genera preocupación es la seguridad de los liderazgos sociales en las diversas comunas de Cúcuta y zonas como el Catatumbo, la provincia de Ocaña y el sur del departamento. 

Situación que se ha incrementado de manera exponencial y que tiene en total alerta a las autoridades, quienes, a pesar de las reuniones y estrategias implementadas, se han quedado cortas para contrarrestar estas acciones.

Ante este panorama, Hugo Rey, presidente de la federación comunal en Cúcuta, señaló a la FM que esta semana estarán viajando a la ciudad de Bogotá, con el objetivo de confirmar una cita con el presidente Gustavo Petro y su equipo de ministros para abordar diversos temas. Entre ellos, la seguridad de por lo menos 38 líderes sociales y comunales amenazados en Cúcuta. 

"La ley 2166 dicta que el señor presidente dos veces por año nos debe atender el gobierno nacional. Como Federación Comunal de Cúcuta, estamos a la espera que no solo el presidente nos atienda, sino todo su gabinete, para tratar diversos temas, entre ellos, la seguridad de los líderes comunales", expresó el presidente de la federación comunal de Cúcuta. 

Asimismo, el líder comunal agregó que es necesario que el Ministerio del Interior unifique acciones con las autoridades locales, para tener una base de datos clara, y que fortalezca la seguridad de los comunales. 

"Le vamos a proponer al Ministerio del Interior que haya una data de cuántos líderes comunales están amenazados en Cúcuta; yo cuento con una base de datos de 38 líderes que están en esa condición. Uno va a la Fiscalía y solo aparecen diez, lo mismo con la policía, en la Secretaría de Gobierno y la Defensoría del Pueblo. Estamos muy preocupados porque no hay una unificación de datos de los líderes que estamos amenazados". 

Otro de los temas que esperan sean tratados en esta reunión es la atención integral a líderes comunales que salieron desplazados de la ciudad de Cúcuta por las constantes amenazas de los grupos y bandas delincuenciales que hacen presencia en la zona y los declaran como objetivo militar.

Por su parte, Martha Maldonado, secretaria de derechos humanos de la Confederación Comunal Nacional y Fedecomunal en Cúcuta, agregó que lo que más preocupa es la estigmatización contra los liderazgos en la región, que genera muchas de las acciones contra estas personas.  

Fuente
Sistema Integrado de Información