Indígena instalados en el parque 300 años en Cúcuta
Indígena instalados en el parque 300 años en Cúcuta
Elibardo León La FM Cúcuta
1 Oct 2025 07:40 AM

Indígenas rechazan reunión con delegados y exigen la presencia del presidente en Cúcuta 

Elibardo
León Estévez
Tres días cumplen las comunidades indígenas instaladas en el parque 300 años de Cúcuta. 

Tras varios días después de la llegada de por lo menos 900 indígenas de la comunidad Barí en el Catatumbo, exigiendo el cumplimiento de acuerdos pactados con el gobierno nacional, el mismo, hasta el momento no ha dado una respuesta a las pretensiones de las comunidades ancestrales. 

Hasta el momento, la gobernación de Norte de Santander ha hecho un acompañamiento a estas personas, que fueron ubicados en el parque 300 años de la ciudad de Cúcuta, a la espera de instalar mesas de trabajo con el mismo presidente Gustavo Petro y su gabinete, para discutir el cumplimiento de la sentencia T-052 y los compromisos en materia de salud, educación y seguridad. 

Sin embargo, han sido enfáticos en manifestar que no aceptan mesas de trabajo con delegados, ni personal técnico, para discutir estás problemáticas; por el contrario, exigen la presencia del mismo presidente Gustavo Petro para que dé cumpliendo a las exigencias de las comunidades indígenas. 

"Hasta el momento, la información que hemos recibido del gobierno nacional, es que hay una mesa técnica para trabajar con el pueblo Barí, pero nosotros, como pueblo, les hemos dicho que no nos vamos a sentar con ningún técnico acá, lo que queremos es sentarnos con el mismo presidente Gustavo Petro y su gabinete ministerial; ya en otros espacios nos hemos reunido con los técnicos, pero no tienen la capacidad para resolverlos las problemáticas que tenemos"; expresó Alexander Dora líder indígena Barí en el Catatumbo. 

El representante de la comunidad indígena ha señalado que constantemente están recibiendo el llamado de los grupos técnicos del gobierno, para revisar avances de las peticiones de las comunidades. 

"El objetivo de nosotros es que las sentencias judiciales, como la T-052, se cumplan, es la necesidad que tenemos y lo que estamos exigen; vamos a seguir acá, hasta que el presidente y sus ministros nos resuelvan, que se avance en la implementación de la inversión para el Catatumbo. En Cúcuta hay garantías para que lleguen y se sienten a hablar entre autoridades". 

Por su parte, el secretario de seguridad de Norte de Santander George Edinson Quintero, que se seguirá atendiendo a esta comunidad, quienes pretenden quedarse en la ciudad, por lo menos veinte días en Cúcuta, o hasta que haya una respuesta oportuna por parte del gobierno nacional. 

Sin embargo, y a pesar de que la Corte Constitucional ordenó a la Agencia Nacional de Tierras, a través de la sentencia T-052, iniciar lo antes posible las acciones para resolver las solicitudes de ampliación, saneamiento y delimitación de los resguardos indígenas Motilón Barí y Catalaura La Gabarra, hasta el momento no ha sido posible. 

La Sentencia T-052, busca proteger los derechos territoriales del pueblo indígena Barí; lamentablemente no hay avances significativos en estas pretensiones, lo cual ha obligado a las comunidades ancestrales a exigir cumplimiento de las mismas y garantizar su permanencia en la zona.

Fuente
Sistema Integrado de Información