
No se deje sorprender, tome nota de los horarios y los vehículos que tienen restricción de movilidad para este miércoles 14 de mayo en la capital nortesantandereana.
La Secretaría de Tránsito de Cúcuta, entidad adscrita a la Alcaldía de Cúcuta, ratificó la importancia de que los conductores locales y quienes están de visita en la ciudad, conozcan los horarios en los que no podrán circular en el perímetro definido en la ciudad para hoy.
Le puede interesar: Investigan atentado con explosivos contra concesionario en Villa del Rosario
Miércoles
Vehículos particulares y motocicletas del área metropolitana de Cúcuta, nacionales y extranjeros
Según se estableció por parte de la Secretaría de Tránsito, para este miércoles 14 de mayo el pico y placa es para los vehículos cuyas placas finalicen en los dígitos 5 y 6.
Para los taxis la restricción será para aquellos que tengan como último número de la placa el 2.
Horarios y zonas de restricción
Los horarios para el pico y placa en la capital nortesantandereana están contemplados de la siguiente manera: Para vehículos matriculados en el área metropolitana de Cúcuta (Cúcuta, Villa del Rosario, Los Patios, El Zulia, San Cayetano y Puerto Santander): De 7:00 a.m. a 8:30 a.m, de 11:30 a.m. a 2:30 p.m. y de 5:30 p.m. a 7:30 p.m. dentro del perímetro delimitado por la administración municipal, (centro de la ciudad).
La restricción solo aplica dentro de los horarios conocidos como ‘horas pico’, que suelen ser las horas del día en las que se presenta una de mayor congestión vehicular.
Taxis, vehículos nacionales y motos extranjeros: La restricción aplica en el perímetro interno anillo vial de corrido desde las 7:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Convenio de tránsito
"Es importante el control de las autoridades, pero se requiere de responsabilidad de los conductores de vehículos, motocicletas y peatones con el objetivo de evitar accidentes de tránsito", aseguró el secretario de tránsito Johan Botello tras oficializarse la firma de convenio de tránsito entre la Alcaldía de Cúcuta y la Policía para intentar resolver las dificultades en materia de movilidad en la ciudad.
De igual forma, dijo que en las mesas de trabajo que se realizaron con la Policía Nacional se enfatizó la coordinación y el desarrollo de planes de sensibilización y persuasión de la ciudadanía antes de imponer cualquier tipo de comparendo o multa.