Darwin Meneses, integrante de Asuncat
Darwin Meneses, integrante de Asuncat
Cortesía de ASUNCAT
17 Oct 2025 06:36 AM

Denuncian el asesinato de líder social en el Catatumbo 

Elibardo
León Estévez
El joven era integrante de la Asociación de Unidad Campesina del Catatumbo, Asuncat. 

La Asociación de Unidad Campesina del Catatumbo (ASUNCAT), confirmó que uno de los jóvenes que fueron asesinados en la provincia de Ocaña en las últimas horas, es un líder social, vinculado a esta asociación. 

A través de un comunicado, Asuncat, rechazó el asesinato de Darwin Meneses, quien acompañó procesos como la implementación de la Zona de Reserva Campesina y los constantes llamados al gobierno nacional para implementar diálogos de paz con grupos armados. 

"La Asociación por la Unidad Campesina del Catatumbo – ASUNCAT expresa su profundo dolor y rechazo ante el asesinato del compañero líder social Darwin Meneses, quien dedicó su vida a la defensa de los derechos campesinos y acompañó con compromiso y valentía los procesos organizativos en la Zona de Reserva Campesina Paz y Unión del Catatumbo"; señaló Asuncat a través de un comunicado. 

Asimismo, señalan al ELN de ser los responsables de este homicidio, que se registró en las últimas horas en la provincia de Ocaña. 

"Nos dirigimos al Ejército de Liberación Nacional (ELN), organización responsable de este atroz hecho, para que cese de inmediato los ataques y asesinatos contra líderes y lideresas sociales, campesinos y defensores de derechos humanos; Ninguna causa puede justificarse sobre la sangre del pueblo". 

Por otra parte, se registró el asesinato de un joven identificado como Joan Sebastián Gómez Torrado en la vía que comunica el municipio de Ocaña con Ábrego, en el sector de la Hormiga, donde hombres armados, lo atacaron con arma de fuego, en momentos en que se dirija por esta vía. 

El hombre, que resultó gravemente herido en el ataque, murió mientras recibía atención médica en el hospital Emiro Quintero Cañizares de la provincia. 

En la zona hay máxima preocupación por el aumento de los homicidios en el departamento, en medio de la confrontación armada entre el ELN y disidencias de las FARC y las dinámicas delictivas que se presentan en la zona, donde según el último reporte del Puesto de Mando Unificado que lidera la gobernación de Norte de Santander, cerca de 82.200 personas han salido desplazadas por el recrudecimiento de la violencia, 1.740 que aun siguen confinadas ante lo enfrentamientos y siembra de minas antipersona, y por lo menos 163 homicidios confirmados por parte de las autoridades regionales. 

Cifras que han sido contrastadas por defensores de derechos humanos en el Catatumbo, quienes afirman que un subregistro, confirmaría que por lo menos se han presentado 400 homicidios, entre integrantes de grupos armados, civiles y miembros de la fuerza pública. 

Sin embargo, en los últimos meses, la guerra en el Catatumbo se ha reconfigurado, al pasar de prácticas tradicionales como los enfrentamientos, a los ataques con explosivos mediante drones y otras acciones violentas, que está afectando de manera directa a la comunidad civil y campesina. 

Fuente
Sistema Integrado de Información