Entregarán guía humanitaria a autoridades venezolanas para que atiendan a colombianos detenidos
Las constantes manifestaciones por parte de los familiares de por lo menos 21 colombianos detenidos sin justa causa en cárceles de Venezuela han llamado la atención de las autoridades en Colombia. Familiares que exigen la pronta liberación de estas personas, que llevan, muchas de ellas, hasta 5 años detenidos en el vecino país, sin ningún tipo de proceso judicial.
Ante el reiterado llamado al gobierno nacional, se logró gestionar la visita a la zona de frontera del viceministro de asuntos multilaterales Mauricio Jaramillo, quien aseguró que se sigue avanzando en el proceso que traerá a la libertad a este segundo grupo de connacionales.
El alto funcionario, una vez llegó a la región, se reunió inmediatamente en el puente internacional Simón Bolívar con los familiares de colombianos presos en Venezuela y se comprometió a entregar un documento a la cancillería exigiendo la liberación inmediata de estas personas.
"Hemos discutido en una mesa de trabajo las complejas condiciones en las cuales están por lo menos 21 colombianos detenidos en Venezuela. Sus familiares aseguran que ni siquiera han podido entablar una llamada telefónica y, por ello, se hace obligatorio que sean liberados lo antes posible", expresó el viceministro de asuntos multilaterales.
Sumado al deterioro de la salud física y mental de este grupo de colombianos. A quienes, y según testimonios de los ya liberados, son expuestos a todo tipo de humillación y torturas.
Ante esta situación, el funcionario del alto gobierno agregó que estarán entregando un documento a las autoridades bolivarianas, que sería una guía humanitaria, para que se garantice la seguridad de estas personas.
"Estas personas le han pedido a la cancillería adelantar y fortalecer las gestiones para lograr la liberación de los detenidos. He asumido el compromiso de hacer entrega de guía humanitaria a las autoridades venezolanas y mantener todas las gestiones para garantizar la garantía de derechos de los colombianos detenidos en Venezuela".
Asimismo, los familiares de los demás colombianos que aún siguen en cárceles de Venezuela esperan que en los próximos días sean entregados a la cancillería y lograr el tan anhelado encuentro.
Por otro lado, cuando se dio la liberación del primer grupo de personas integrado por 18 colombianos y un ciudadano ecuatoriano, la cancillería y la embajada de Colombia en Venezuela manifestaron que solo en cuestión de días se estaría generando la entrega del otro grupo de personas detenidas por parte de las autoridades venezolanas. Sin embargo, hasta el momento, no se ha podido concretar esta acción, lo cual desencadenó la reacción de los familiares de estas personas.