Habilitan paso en frontera, tras protesta de familiares de colombianos detenidos en Venezuela
Los familiares de por lo menos 20 colombianos que están presos en cárceles de Venezuela desde hace varios años siguen exigiendo la inmediata liberación de un segundo grupo de connacionales que siguen detenidos, sin ningún debido proceso.
Durante varias horas, estas personas realizaron bloqueos intermitentes sobre la estructura del puente internacional Simón Bolívar que conecta el municipio de Villa del Rosario con San Antonio del Táchira, solicitando la presencia del gobierno nacional e ir agilizando el proceso de liberación de estas personas.
Luego de una comunicación entre los familiares de los colombianos y el gobierno nacional, fue habilitado el paso por el puente internacional Simón Bolívar, luego de que por varias horas protestaron debido a las demoras en el proceso de liberación.
Por ello, se definió que mañana jueves 20 de noviembre, el viceministro de asuntos multilaterales de la Cancillería, Mauricio Jaramillo, estará en la frontera para agilizar el proceso de liberación de por lo menos 20 colombianos.
No obstante, han manifestado que, al no darse el encuentro, nuevamente mañana estarán bloqueando el paso por el puente internacional.
"Nos hemos comunicado con el señor viceministro de asuntos multilaterales, que nos confirmó que mañana estará acá en la frontera. Nosotros necesitamos que nos den respuestas, que nos digan que van a liberar a nuestros familiares; Si no es así y el señor Jaramillo no hace presencia acá, vamos a bloquear nuevamente el paso por el puente", señalaron los familiares de los detenidos en Venezuela.
Fue habilitado el paso por el puente internacional Simón Bolívar, luego que por varias horas familiares de colombianos presos en cárceles de Venezuela, protestaron debido a las demoras en el proceso de liberación. pic.twitter.com/m32BX1VQoB
— La FM Cúcuta (@LAFmCucuta) November 19, 2025
Por otro lado, cuando se dio la liberación del primer grupo de personas integrado por 18 colombianos y un ciudadano ecuatoriano, la cancillería y la embajada de Colombia en Venezuela manifestaron que solo en cuestión de días se estaría generando la entrega del otro grupo de personas detenidas por parte de las autoridades venezolanas. Sin embargo, hasta el momento, no se ha podido concretar esta acción, lo cual desencadenó la reacción de los familiares de estas personas.
En la cumbre de la CELAC que se desarrolló en la ciudad de Santa Marta, los cancilleres de ambos países habrían participado de una reunión bilateral para tratar este tema. Sin embargo, no se conoció de manera oficial el resultado de dicho encuentro, que generó la molestia de estas personas, que exigen la liberación de estas personas.
Asimismo, los familiares de los demás colombianos que aún siguen en cárceles de Venezuela esperan que en los próximos días sean entregados a la cancillería y lograr el tan anhelado encuentro.
Por su parte, la Embajada de Colombia en Venezuela confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos que aún permanecen detenidos en varias cárceles de Venezuela. Las familias de los cerca de 20 colombianos que siguen detenidos esperan que en las próximas semanas se anuncien nuevas entregas.