
La IPS “Niños de Papel” y la Universidad Simón Bolívar atenderán salud mental infantil en Cúcuta
El próximo 14 de julio se inaugurará en Cúcuta la IPS Niños de Papel, en alianza con la Universidad Simón Bolívar atenderán la problemática de salud mental y consumo de sustancias alucinógenas que enfrentan niños y adolescentes de la región.
Esta Institución prestadora de salud contará con 60 camas para los pacientes y en donde atenderá a 120 menores inicialmente, allí se ofrecerán análisis de riesgo ambulatorio; consulta de psicólogo, pedagogo y trabajador social, así como atención hospitalaria frente a casos más delicados.
El padre Manuel Jiménez Tejerizo, presidente y fundador de la institución, dijo a la FM de RCN Radio "con esta IPS se ofrecerá un servicio hospitalario a los niños y adolescentes en graves condiciones de salud mental, maltrato físico, sicológico y consumo de drogas, esta sede aliviara la carga a las familias ya los niños no tendrán que ser trasladados a Bucaramanga.
Así mismo, dijo el padre Manuel que en la actualidad existe un problema silencioso que ha tomado fuerza, por la deficiencia en el núcleo familiar siendo la base de la sociedad en donde existen otras prioridades como las económicas, pero no hay atención a los hijos quienes buscan salidas a sus problemas a través de las redes sociales y las drogas.
"El 70% de los niños y adolescentes enfrentan problemas emocionales, se sienten abandonados por sus padres, no encuentran una identidad con el jefe de hogar y no hay un mensaje de amor, principios y valores en el proceso de desarrollo de los menores de edad", dijo el presidente y fundador de los Niños de Papel.
Este es un servicio de atención ambulatorio dirigido a pacientes que requieren atención especializada de psiquiatría infantil, psiquiatría, psicología, neuropsicología trabajo social, terapia ocupacional y medicina general.
El padre Manuel Jiménez dijo a la FM de RCN Radio "durante el 2.024 se atendieron a 30.000 niños a nivel país y alrededor de 5.000 menores en Cúcuta, con esta nueva sede posiblemente aumente el número de casos.
En cuanto a las problemáticas actuales que enfrentan los niños y adolescentes se encuentra el maltrato infantil, depresión, intento de suicidio, abuso sexual, trabajo infantil y drogadicción.
Así mismo, Zuleima Bitar Yidi, profesora de Psicología y directora de la Especialización en Adicciones de la Universidad Simón Bolívar dijo a la FM de RCN Radio " siempre la Universidad se ha vinculado en la solución de los conflictos que dejan los problemas de salud mental, los servicios a través de esta IPS Niños de Papel se atienden a pacientes de las EPS y de manera independiente".
Agregó la profesional, que la falta de amor y presencia directa de los padres de familia viene originando problemas emocionales a niños y adolescentes y esto repercute en el desarrollo integral del ser humano
"Venimos trabajando con el programa ‘Pégate a la Vida’, el cual es de promoción y prevención contra el suicidio que infortunadamente ha tomado fuerza en los últimos años, son prácticas que vienen tomando algunos niños porque no saben cómo entrar a resolver diversas dificultades", dijo a la FM de RCN Radio Zuleima Bitar Yidi.
Puntualizó la docente, que la universidad forma parte de la junta directiva de Niños de Papel, y esto ha permitido generar conexiones y avanzar en estos objetivos, esto permite facilitar a la institución la presencia de practicantes de la universidad en las carreras de trabajo social y psicología.