Norte de Santander ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en casos de dengue
En alerta las autoridades de salud a nivel país, ante el incremento de los casos de dengue, según el último reporte del Ministerio de Salud 111.207 casos en todo el territorio colombiano, en Norte de Santander se han registrado 7.985 casos, ocupa el cuarto lugar a nivel nacional.
De acuerdo al reporte entregado por las autoridades de salud, se presenta un comportamiento ascendente de casos de dengue en varias regiones del país, enfermedad transmitida por el mosquito Aedes egypti.
Según el Ministerio de Salud, Cúcuta es el municipio con mayor número de contagios, con una tasa de 4.688 casos, igualmente en otros municipios también se encuentran en situación de brote tipo 1, entre ellos El Carmen, El Tarra, El Zulia, Lourdes, San Cayetano, Santiago, Sardinata y Tibú.
Aunque se mantienen en alerta epidemiológica los municipios de Los Patios, Ocaña, Convención y Ábrego, en donde la transmisión es baja. La incidencia del dengue se concentra en varias regiones del país, principalmente en los departamentos de Santander (10.018 casos), Córdoba (9.754), Meta (9.388), Norte de Santander (7.892) y Antioquia (7.795).
Según el Instituto Departamental de Salud, Norte de Santander ocupa el puesto 11 a nivel porcentual y no existe alerta hospitalaria porque afortunadamente la gran mayoría de casos registrados se trata de dengue clásico y pocos de dengue hemorrágico siendo este último el de mayor gravedad.
Así mismo, indica que la tasa de mortalidad es baja, pues solo se han confirmado seis muertes a causa de este virus. La mayoría de los casos corresponden a pacientes con sintomatología leve o moderada, y únicamente el 1 % presenta cuadros graves.
Se adelantas diversas estrategias para evitar el dengue, según el IDS, actividades como la recolección de objetos inservibles, se busca eliminar posibles criaderos del mosquito transmisor Aedes aegypti, que se reproduce en aguas limpias y estancadas.