
Preocupa el crecimiento del delito del secuestro en Norte de Santander
Preocupa el crecimiento del delito del secuestro en Norte de Santander, en donde los grupos armados exigen cuantiosas sumas de dinero a familiares de las víctimas a cambio del respeto de la vida y de su rápida libertad.
Según las autoridades los grupos responsables del delito del secuestro son el ELN, Disidencias de las Farc y bandas transnacionales que delinquen en la zona de frontera, así mismo afirman que en lo que ha transcurrido del presente año se han registrado 16 secuestros, de los cuales 7 fueron simples y 9 extorsivos.
Las autoridades responsabilizan a los grupos armados del secuestro extorsivo en la zona del Catatumbo. Los municipios en donde se viene registrando con frecuencia este delito son Tibú con 5 casos, Ocaña 3 y Ábrego 2.
En la modalidad de secuestro extorsivo, Tibú concentra 4 casos, seguido de Sardinata con 2. El 100% de los hechos corresponde a la modalidad de secuestro selectivo, con fines de extorsión.
El 88% de los casos ocurre en zona rural y el 75% en vías públicas.En cuanto a las víctimas, el 81% son hombres, el 94% mayores de edad y el 81% de nacionalidad colombiana.
Igualmente se han registrado secuestros en los muncipios de Los Patios y Cúcuta, entre las víctimas dos militares, empresarios e ingenieros, las familias prefieren guardar silencio, pese a la incertidumbre que los invade de su posible traslado a territorio venezolano.
Aunque las autoridades reconocen que la cifra de personas secuestradas podría ser mayor, al considerar que las familias de las víctimas de los secuestrados no denuncian por temor a que sus seres queridos no recuperen la libertad o sean asesinados.
Olguín Mayorga representante de las víctimas de Norte de Santander dijo a la FM " preocupa que muchas personas perfieren guardar silencio y buscar un acercamiento con los grupos armados para entrar a negociar y evitar una retaliación de los grupos armados".
El pasado viernes 19 de septiembre la comunidad del municipio de Tibú, denunció el secuestro de un reconocido comerciante, se trata del señor Silverio Sanguino y su hijo Jormán Sanguino de aproximadamente 16 años de edad, quienes fueron interceptados por varios hombres armados, en la vía que comunica el municipio de Tibú con la ciudad de Cúcuta en el sector de La Llana.
Su hijo recuperó la libertad el mismo viernes en horas del medio día, pero se desconoce el paradero del señor Silverio, al igual que otras personas que siguen en cautiverio.