
Rechazo tras muerte de menor de edad en ataque con drones en el Catatumbo
Múltiples voces de rechazo se han conocido luego que se confirmara la muerte de un menor de 12 años identificado como Luis Antonio Aragón en el sector de 20 de julio, zona rural del municipio de Tibú, en medio de un ataque con explosivo a través de drones.
Ataque que se registró en las últimas horas en el Catatumbo y que dejó por lo menos ocho personas más heridas, las cuales fueron atendidas por la comunidad, una vez se presentó la acción violenta, en una zona donde constantemente se presentan enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las FARC.
Nelson Arévalo exdefensor regional del pueblo en Ocaña e integrante de la red departamental de defensores de derechos humanos lamentó estos hechos y exigió a los grupos armados dejar por fuera del conflicto a las comunidades civiles y campesinas.
Desde las organizaciones defensoras de derechos humanos, rechazamos todo acto de guerra y especialmente donde se utilizan armamento indiscriminado, como es el caso de los drones, donde se afecta a la población civil, en este caso a menores de edad; solicitamos a todos los grupos que están en confrontación y en conflicto que respeten ese mínimo humanitario y no utilizar esas armas contra la población que nada tiene que ver en el conflicto"; expresó el exdefensor regional del pueblo en Ocaña.
Por su parte, desde la alta consejería para la paz en el departamento, se ha enviado un mensaje enérgico para que las comunidades civiles, especialmente los niños y jóvenes no sigan siendo afectados.
"Condenamos este ataque, cualquiera haya sido la causa o el grupo armado que lo hizo, porque hemos insistido que acá la guerra cambio de método, al utilizar armas no convencionales para atacarse entre grupos y está siendo atacada es la población civil, seguimos buscando la paz y esta no es la forma que deja otro niño muerto"; señaló Luis Fernando Niño el alto consejero para la paz en el departamento.
Entre tanto, el senador de la república Edgar Díaz lanzó un fuerte mensaje al gobierno nacional, al indicar que estaba más preocupado por sacar adelante la consulta popular, que por la compleja situación humanitaria que se presenta en el Catatumbo.
"Rechazo total al vil asesinato del menor de 12 años, Luis Antonio Aragón Vaca en Tibú. La degradación del conflicto en esta zona cobra una nueva e inocente vida y deja heridos a un número importante de personas. ¿Hasta cuándo debemos soportar? ¿Hasta cuándo debemos llorar? Sentimientos de rabia, impotencia y dolor y el Gobierno Nacional preocupado por una consulta populista.
Deberían invertir lo que se ahorraron en el Catatumbo"; señaló el congresista de Norte de Santander.
Entre tanto, se cumplen cuatro meses del inicio de la confrontación armada entre el ELN y las disidencias de las FARC en la región del Catatumbo, que hasta el momento y según el puesto de mando unificado, deja un saldo de 127 homicidios registrados, 66.459 desplazados y cerca de 11.490 personas en condición de confinamiento.
Sin embargo, una de las mayores preocupaciones en la zona, está relacionada con las comunidades desplazadas que están ubicadas en albergues temporales en Ocaña, en Cúcuta y un refugio humanitario instalado en el municipio de Tibú.