Afectaciones por lluvias en la provincia Guanentá
Afectaciones por lluvias en la provincia Guanentá
Captura de video
12 Ago 2025 11:06 AM

Afectaciones por granizada y tormentas eléctricas en la provincia Guanentá

Juan David
Quijano Castillo
Hubo problemas en la movilidad y en el suministro de algunos servicios.

Desde municipios de la provincia Guanentá, reportaron algunas afectaciones generadas por las fuertes lluvias. Uno de los municipios más afectados ha sido Curití, en donde se registraron fuertes granizadas, caída de árboles, así como afectaciones a postes de luz y redes eléctricas y las autoridades competentes adelantan las labores de evaluación de si hay viviendas afectadas.

Además, en la vía que comunica a Mogotes con San Gil se presentó una creciente de la quebrada La Primavera y se generó un cierre total de la vía por un total de 5 horas.

Le puede interesar: Gremios de Santander rechazan el magnicidio de Miguel Uribe y llaman a defender la democracia

Curití

En horas de la tarde del lunes 11 de agosto los habitantes de Curití evidenciaron una problemática con las lluvias, sobre las 6:00 p.m. se reportó el colapso de una estructura en la que opera la emisora de la parroquia del pueblo.

“Debido a la fuerte lluvia, el viento y la granizada, colapsó el techo, la parte del cielo razo, afortunadamente fueron solamente daños materiales en la emisora Cristalina Estéreo”, relató Luis Alberto Albornoz, habitante del municipio de Curití.

A pesar de la afectación, los equipos de la emisora no sufrieron ningún tipo de afectación y la emisora está funcionando con normalidad.

Además, debido a las fuertes lluvias, el municipio curiteño estuvo sin el servicio de energía. Los cortes se dieron de manera intermitente y también por eso se afectó la salida de la emisora municipal al aire.
En cuanto a la caída de árboles, se reportó un árbol caído en el Parque Principal, así como en la vía que comunica con el balneario Pescaderito.

Gracias a la oportuna intervención de la Policía Nacional, en compañía de la Defensa Civil y la comunidad, esto se pudo solucionar para habilitar el paso de vehículos, que estuvo parado debido a la caída del árbol.

Lea aquí: Mientras Invías anuncia inversiones que favorecerían vías de Santander, ciudadanos exigen avances reales

Vía San Gil - Mogotes

A la altura del kilómetro 18, en la vereda Cañaveral, en la vía que comunica a Mogotes con San Gil, se presentó el desbordamiento de la quebrada La Primavera, impidiendo el paso vehicular por alrededor de 5 horas.

A pesar de que es evidente que no se puede transitar debido al alto nivel del agua y la fuerza de la creciente, es importante dejarle claridad a los actores viales de que no es para nada recomendable intentar transitar por zonas colapsadas durante las temporadas de fuertes lluvias porque se pueden llegar a generar afectaciones en los vehículos y también en los pasajeros.

Además, es fundamental que al momento de presenciar crecientes se informe de manera oportuna a los organismos de socorro y se mantenga la calma.

Fuente
Alerta Santanderes