
Alrededor de 5.000 personas vivieron la cuarta edición de la Feria Regional de Negocios Verdes, en Bucaramanga
Con una asistencia de más de 4.500 visitantes, la cuarta edición de la Feria Regional de Negocios Verdes, organizada por la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (Cdmb), se destacó como punto de encuentro de sostenibilidad, innovación y cultura, en torno a los negocios sostenibles que fortalecen la economía sin afectar el medio ambiente.
El evento se realizó en el Parque Bolívar, cerca de la sede principal de la Cdmb.
Integrada a la Feria Bonita 2025, la feria se consolidó como plataforma para promover el consumo responsable y la economía local en el área metropolitana de Bucaramanga y en Santander.
Bajo el lema “El corazón verde de la Feria Bonita de Colombia”, la feria combinó comercio, educación y entretenimiento.
Más de 90 emprendedores, parte de la Ventanilla de Negocios Verdes de la Cdmb, exhibieron productos y servicios: alimentos orgánicos, artesanías, soluciones ecológicas, demostrando un modelo económico que genera empleo y cuida los recursos naturales.
Le puede interesar: Liam se convirtió en el primer niño en Colombia en ganarle la batalla al Crohn, gracias a un trasplante de médula ósea en el HIC
Balance positivo
El impacto económico alcanzó $171 millones en ventas y acuerdos comerciales, destacando la Zona Gastronómica.
“Este espacio es el corazón verde de la Feria Bonita, donde empresarios, familias y ciudadanos se suman al cuidado de los recursos naturales. Cada edición refleja más crecimiento, participación y compromiso con la sostenibilidad”, afirmó Juan Carlos Reyes Nova, director general de la Cdmb.
Lea aquí: Con productos santandereanos el ICBF producirá bienestarina con sabor a guayaba y guanábana
Moda consciente y talento local
Un momento destacado fue el desfile de moda sostenible, organizado por las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS), Celestino y Seam & Seams.
La pasarela celebró la creatividad responsable, mostrando cómo la moda puede ser un vehículo de cambio.
Seam & Seams, parte de la Ventanilla de Negocios Verdes, brilló con la economía circular, transformando residuos textiles en piezas únicas.
Celestino resaltó el trabajo artesanal de mujeres rurales, uniendo cultura santandereana y materiales ecológicos.
Con actividades educativas y culturales, la feria demostró que cuidar el planeta puede ser inspirador, rentable y un camino hacia un futuro más verde para Santander.