Minería en Santander
Minería en Santander
Suministrada
19 Jul 2025 09:46 AM

Golpe a la minería ilegal en Santander: 54 capturados y 12 predios rescatados

Juan David
Quijano Castillo
Las acciones fueron lideradas por la Cdmb.

La lucha contra la minería ilegal en Santander está dando resultados contundentes.
En lo que va del año 2025, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (Cdmb) ha liderado una ofensiva sin precedentes, con 22 operativos que han dejado 54 personas capturadas por delitos ambientales y 12 predios recuperados en zonas protegidas.
Estas acciones, enfocadas en frenar la devastación de ecosistemas clave como el Distrito Regional de Manejo Integrado (DRMI), muestran el músculo de las autoridades para proteger el patrimonio natural de la región.

Junto a la Alcaldía de Bucaramanga, el Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, la Cdmb ha puesto en jaque a aquellas personas que practican la minería ilegal.
Los operativos han destapado graves daños en suelos y fuentes de agua, causados por actividades mineras ilegales y ocupaciones no autorizadas.

Le puede interesar: Bomberos lograron extinguir grave incendio en zona aledaña al Páramo de Santurbán

“Nuestro compromiso es garantizar la seguridad hídrica y la integridad de los ecosistemas. Estos resultados reflejan el trabajo coordinado con las autoridades y el esfuerzo de nuestros equipos en campo, seguiremos trabajando articuladamente para proteger nuestro patrimonio ambiental", señaló Giovanny Alberto Rondón, coordinador de Predios Institucionales de la Cdmb, quien subrayó el compromiso de no bajar la guardia en la defensa de los ecosistemas.

Más allá de las capturas, las autoridades han tomado medidas para blindar los predios recuperados.
Cuadrillas especializadas han trabajado en limpieza, poda, instalación de mallas y reparación de cercos para evitar que estas áreas vuelvan a ser invadidas.

También se han intensificado las labores de vigilancia para mantener a ‘raya’ a los infractores y reducir riesgos como incendios forestales o acumulación de basuras.

El impacto de estas acciones va más allá de la represión. La Cdmb está apostando por devolverle vida a las zonas afectadas con un plan de restauración que incluye la siembra de árboles nativos y la recuperación de suelos y ríos.

Lea aquí: "Este proyecto es una burla a la justicia" Alcalde de Bucaramanga sobre proyecto de La Paz Total de Petro

“La entidad reafirma su compromiso con la protección y recuperación de los ecosistemas estratégicos en su jurisdicción, destacando que estos logros son el resultado del trabajo conjunto entre instituciones y la comunidad. Cada acción emprendida fortalece la gestión ambiental territorial y contribuye a garantizar un futuro sostenible para las generaciones presentes y futuras. La Corporación continuará implementando estrategias integrales para la defensa del patrimonio natural, e invita a todos los actores sociales a sumarse a este esfuerzo colectivo por la conservación de nuestros recursos naturales”, concluyó la autoridad ambiental.