Llamado a la cultura vial en Bucaramanga
Llamado a la cultura vial en Bucaramanga
DTB
6 Ago 2025 04:35 PM

Autoridades de tránsito adelantan jornadas de cultura vial en sectores aledaños a los centros comerciales de Bucaramanga

Juan David
Quijano Castillo
El llamado a los conductores es a respetar las normas de tránsito y evitar generar mayores afectaciones a la movilidad.

Con la idea de mejorar la movilidad en la ciudad, la Dirección de Tránsito de Bucaramanga (DTB) adelanta diferentes acciones en puntos estratégicos en donde se suele generar congestión y en donde también se han podido identificar algunas de las posibles causas de los trancones o taponamientos.

Según señalan las autoridades, el problema general está en la falta de cultura vial que hay en la ciudad, con evidencias puntuales como las motocicletas y vehículos particulares estacionados en lugares prohibidos, la invasión de espacios públicos, andenes y zonas verdes para el estacionamiento de vehículos, entre otras.

Si bien este tipo de faltas por parte de los actores viales tienen contemplada su respectiva sanción, es importante que más allá de la imposición de comparendos o multas, se pueda generar conciencia acerca de la importancia de tener cultura vial, respetar las normas de tránsito y contribuir al mejoramiento de la movilidad en la ciudad.

Le puede interesar: Ecopetrol lanza convocatoria para comercializar energía en medio de críticas

Uno de los puntos más críticos para la movilidad en Bucaramanga son los de los centros comerciales, pues son sitios en los que se suele ver una gran cantidad de vehículos particulares, motocicletas e incluso vehículos de transporte público tipo taxi, que se supone que en los centros comerciales, o al menos los más modernos, deberían tener espacios destinados para los taxis, de tal manera que no tengan que estar sobre la vía generando caos vehicular.

El centro comercial El Cacique, ubicado frente al estadio de atletismo La Flora, es uno de los más concurridos de la capital santandereana, y desde su apertura, en el año 2012, esta ha sido una problemática recurrente que denuncian tanto los conductores como los clientes del centro comercial, y los vecinos del sector.

Lea aquí: Bucaramanga destaca en la cifra de bachilleres que dan el salto a la educación superior

Campaña de cultura vial

En inmediaciones del centro comercial, un grupo de funcionarios de la DTB se reunieron para realizar una jornada de concientización acerca de la importancia de cumplir las normativas.

Nuestro grupo de Cultura Ciudadana adelantó una jornada de educación vial en los alrededores del centro comercial Cacique, un sector con alta afluencia vehicular y peatonal. Durante la actividad, abordamos a conductores y transeúntes para recordarles la importancia de no estacionar en la vía pública, una práctica que afecta la movilidad y pone en riesgo la seguridad de todos. Con pequeñas acciones construimos una ciudad más ordenada y segura. ¡Entre todos podemos hacer la diferencia!”, comunicó la entidad mediante sus redes sociales.

En las jornadas se pudo ver a los funcionarios con carteles que contenían mensajes para generar conciencia sobre la importancia de hacer ‘las cosas bien’ cuando se asume la responsabilidad de conducir un vehículo.

Un cartel muestra la diferencia monetaria que tendría que pagar un conductor por parquear en una zona prohibida y por parquear en un lugar autorizado. Se asegura que por estacionar dentro del centro comercial la hora cuesta $3.500, mientras que estacionar fuera de él, en una zona no permitida, costaría aproximadamente $711.750 pesos colombianos, equivalente a 15 días del Salario Mínimo Legal Vigente.

Además, en esa misma zona, los funcionarios llegaron hasta las inmediaciones del colegio Caldas, en donde, a pesar de que hay señalización de prohibido parquear, algunos conductores deciden estacionar, generando riesgos de accidentes y malestar en la movilidad.

Fuente
Alerta Santanderes