‘Bájele a la velocidad y súbale al cuidado’: campaña de sensibilización para motociclistas en el área metropolitana de Bucaramanga
Las administraciones del área metropolitana de Bucaramanga continúan realizando diferentes campañas de sensibilización para motociclistas.
Se trata de la estrategia denominada “La vida también va en moto”, que lideran las administraciones de Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, junto con el Área Metropolitana de Bucaramanga.
Así como ya se ha realizado en ocasiones anteriores con campañas para promover el buen uso del casco de seguridad, en este caso específico, el video que pretende impactar principalmente a las personas que usan la motocicleta como su medio de transporte, hace énfasis en los riesgos que se generan por conducir a altas velocidades.
Con la frase “bájele a la velocidad y súbale al cuidado” las autoridades de los cuatro municipios metropolitanos buscan llamar la atención de los motociclistas, dejando claro que, si se conduce a velocidades no permitidas, los riesgos son inmensos y por eso es necesario generar conciencia de la importancia de conducir con precaución.
Le puede interesar: Del 7 al 30 de noviembre Bucaramanga se viste de arte y cultura con el EMA FEST 2025
“Si crees que manejando a alta velocidad no te va a pasar nada, te equivocas… El 90% de las muertes en moto ocurren por ir más rápido de lo permitido, con el afán solo queda el cansancio o algo peor, la vida también va en moto, por favor bájale a la velocidad”, se expresa en el video.
Con este mensaje se espera generar un impacto positivo en los miles de ciudadanos que a diario circulan en motocicleta por las vías del área metropolitana de Bucaramanga, y que puedan entender que cuanta más velocidad se tenga arriba de una moto, más aumenta el riesgo de afectación en caso de un accidente.
Cifras preocupantes
Esta campaña toma aún más peso si se analizan las cifras de personas que han perdido la vida mientras conducían o se transportaban en motocicleta por vías del área metropolitana de Bucaramanga.
Durante lo que va corrido de 2025 se han reportado alrededor de 50 muertes de motociclistas o parrilleros, quienes, en la mayoría de los casos, por imprudencias y excesos, terminaron perdiendo la vida.
Además, el exceso de velocidad es el principal causante de los accidentes fatales de motocicleta, que suceden principalmente en vías críticas como la calle 45, la autopista Floridablanca - Piedecuesta, el Anillo Vial, la autopista Bucaramanga - Girón (bajando por La Salle), entre otras vías del área metropolitana.