Prohibición del parrillero en Bucaramanga
Prohibición del parrillero en Bucaramanga
DTB
9 Sep 2025 04:16 PM

Tribunal mantiene en firme la prohibición del parrillero de motocicletas en el área metropolitana de Bucaramanga

Juan David
Quijano Castillo
Los motociclistas aseguran que no se puede afectar a miles de ciudadanos que no se dedican al mototaxismo.

El Tribunal Administrativo de Santander volvió a encender la polémica en torno a la prohibición del parrillero de motocicleta en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, que ha estado en tela de juicio.

El ciudadano John Albeiro Salcedo González, alegando violación de derechos fundamentales con la implementación de la prohibición del parrillero, presentó una acción de tutela, que, tras el estudio del Tribunal Administrativo de Santander, fue rechazada.

“1. Declarar la carencia actual de objeto por hecho superado dentro de la acción de tutela instaurada por John Albeiro Salcedo González, contra del Juzgado Quince Administrativo Oral del Circuito de Bucaramanga, el Municipio de Girón, Municipio de Bucaramanga, Municipio de Floridablanca, el Municipio de Piedecuesta y el Área Metropolitana de Bucaramanga, por las razones expuestas en la parte motiva de esta providencia.

  1. Declarar improcedente la tutela en relación a la presunta afectación derivada del Acuerdo Metropolitano del 6 de agosto de 2013, de conformidad con lo expuesto en la parte motiva”, dice el fallo del Tribunal Administrativo de Santander.

Le puede interesar: Colegio El Pórtico de Rionegro recibió la visita de la Gobernación de Santander: hubo acuerdos sobre el PAE y los baños

“Hay un tema en el cual el tribunal en ningún momento se deben poner las restricciones, lo que se dice es que si se quiere poner una prohibición, deben cumplir con unos requisitos y no lo han cumplido”, manifestó Faber Guerrero, vocero de motociclistas de Bucaramanga y de la veeduría Horus, quien asegura que se podría presentar otra tutela y de esa manera se caería nuevamente la vigencia de la prohibición del parrillero, que si bien, no se está aplicando actualmente, debería empezar a implementarse por parte de las autoridades de tránsito en la capital santandereana, pero para eso las direcciones de tránsito deben presentar estudios técnicos, y hasta el momento ninguna administración municipal lo ha hecho.

La situación ha generado rechazo en muchos ciudadanos que se movilizan en motocicleta y que no se dedican al transporte informal, porque, aunque la motivación para prohibir el parrillero es combatir a los mototaxistas, los motociclistas en general se verían afectados, aun cuando no se dedican al transporte informal o también llamado mototaxismo.

“El juez por ir a solucionar un problema de 5.000 personas no puede afectar a 600.000 motociclistas que utilizan su motocicleta para trabajar o transportar a su núcleo familiar”, agregó Guerrero para los micrófonos de La FM.

Lea aquí: Barra de Atlético Bucaramanga presentó queja disciplinaria contra funcionarios de la Alcaldía