Motocicleta con modificaciones que genera contaminación auditiva
Motocicleta con modificaciones que genera contaminación auditiva
DTB
10 Jul 2025 03:12 PM

Operativos de tránsito en Bucaramanga logran la inmovilización de motocicletas “ruidosas”

Juan David
Quijano Castillo
Los ciudadanos se han quejado por la contaminación auditiva que generan algunas motocicletas.

Atendiendo las quejas de la ciudadanía por el malestar que genera el ruido excesivo de algunas motocicletas, la Dirección de Tránsito de Bucaramanga (DTB) ha venido adelantando controles en puntos clave de la movilidad en la ciudad, con la finalidad de combatir a los infractores.

En medio de los retenes han logrado inmovilizar algunas motocicletas que no cuentan con todos los elementos exigidos por la ley, y principalmente han buscado combatir el tránsito de motocicletas con modificaciones que aumentan el ruido y generan intranquilidad y malestar en la capital santandereana.

Relacionado: ¿Qué va a pasar con el transporte informal en el área metropolitana de Bucaramanga? Alcaldes y directores de tránsito fueron citados

Además de prestar especial atención en que los conductores cumplan con los requisitos básicos para transitar por la ciudad, como lo son portar licencia de conducción, el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) y la revisión técnico-mecánica, también están realizando inspecciones más detalladas sobre algunos elementos de las motocicletas y en caso de que algo esté fuera de norma, proceder a aplicar las correctivas necesarias.

 

“¡El respeto por las normas de tránsito no es opcional! Durante un operativo de control fue inmovilizada una motocicleta que circulaba sin silenciador, con el sistema de escape modificado y solo un espejo retrovisor. Estas condiciones no solo constituyen una infracción, sino que también representan un riesgo para la seguridad vial y generan contaminación auditiva. Recordamos a los motociclistas que el vehículo debe contar con todos los elementos exigidos por la ley”, expresó la DTB mediante sus redes sociales.

Piden mayor compromiso de las autoridades para garantizar la tranquilidad y reducir el ruido

A pesar de que en recientes videos publicados por la Dirección de Tránsito de Bucaramanga se ha evidenciado la inmovilización de algunas motocicletas que no cumplen la normatividad y tienen modificaciones que aumentan los decibeles del ruido y por ende incomodan a la ciudadanía en general, en la capital santandereana se están adelantando acciones para exigirle a las autoridades de tránsito un control más estricto, teniendo como punto de partido los elementos necesarios para realizar el control del ruido y combatir la ilegalidad.

El abogado Oscar Jhair Hernández Rugeles le contó a RCN Radio cuáles son las acciones que ya se están tomando: “Lo que se está pidiendo a través de unos derechos de petición, que ya contestaron, es que nos manifiesten a los ciudadanos qué actividades están haciendo las autoridades de tránsito para controlar el ruido de las motos, especialmente de las motos que se encuentran modificadas, que le cambian el exosto…”.

Además, Hernández cuestionó el accionar de los agentes de tránsito, asegurando que no cuentan con los elementos necesarios para identificar el ruido excesivo de las motocicletas y en general de los vehículos en la ciudad: “Lastimosamente, es increíble, pero ninguno de ellos tiene sonómetros, no tienen los elementos necesarios para hacer los operativos de control del ruido… para el segundo semestre de 2025 ellos van a comprar los elementos… lo cual indica dos cosas: primero, que no están cumpliendo con sus deberes… y segundo, que durante todo este tiempo… no han sido capaces de comprar los elementos…”, añadió el abogado Hernández, quien aseguró que el siguiente paso es que los derechos de petición pasen a ser objeto para acción de tutela donde se le proteja a los ciudadanos el derecho al descanso y a la tranquilidad.

Le puede interesar: Así avanza la recuperación del transporte urbano de pasajeros en Bucaramanga

Fuente
Alerta Santanderes