
Balance de salud pública en la cárcel Modelo de Bucaramanga, tras brote de tuberculosis
La Secretaría de Salud y del Interior de Bucaramanga lideraron una reunión con el Inpec (Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario), la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría y la Personería, para tratar la situación de salud pública al interior de la cárcel Modelo de Bucaramanga, en donde se han registrado varios casos de personas privadas de la libertad con tuberculosis. Todos los presos que han sido diagnosticados con esta enfermedad infectocontagiosa están recibiendo los respectivos tratamientos, teniendo en cuenta que afecta principalmente a los pulmones.
En dicha reunión se socializaron los informes de las visitas que realizó la Secretaría de Salud. La última se efectuó el 27 de agosto, junto a personal de la Oficina de Gestión del Riesgo y el cuerpo de Bomberos de Bucaramanga.
“Se aplicó una medida de seguridad en los pabellones 2, 3, 4 y 6 de la cárcel Modelo, debido a las condiciones higiénico-sanitarias de este centro carcelario, que fue construido en 1950. La infraestructura está bastante deteriorada y las condiciones higiénico-sanitarias realmente son un riesgo para las personas privadas de la libertad y para quienes hacen visitas… Esta medida se había aplicado a dos pabellones el 10 de julio y volvimos a revisar el 27 de agosto a ver si habían mejorado y no han mejorado”, aseguró la secretaria de Salud municipal, Claudia Mercedes Amaya Ayala.
Le puede interesar: Fueron liberados comerciante y su hija de 6 años tras secuestro en Bucaramanga
Tras los resultados de la reunión, se dejó en claro el estado de las condiciones sanitarias y los riesgos que existen para los reclusos, de tal manera que tanto el Inpec como el Uspec (Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios) —entidad encargada de girar los recursos para el mejoramiento de la infraestructura de la cárcel Modelo de Bucaramanga— deben actuar.
La Secretaría de Salud dejó evidencia de las adecuaciones necesarias para garantizar la salud de los presos y evitar nuevos contagios masivos de tuberculosis.
Las condiciones higiénicas no son óptimas y contribuyen a la generación de posibles crisis de salud. Se mencionó la falta de baterías sanitarias, el mal estado de las aguas servidas y, en general, factores que generan riesgos para presos, visitantes y también para el personal de custodia.
“Esperamos que ellos hagan estas reparaciones, que se mejoren las condiciones locativas y que nos pidan una nueva visita para ir y verificar”, agregó la secretaria Amaya.
Lea aquí: Santander refuerza seguridad en la región del Pienta y ofrece recompensas contra el Eln