
Bucaramanga reconocida como uno de los cuatro destinos de paz de Colombia más visitados
La ciudad de Bucaramanga ahora no sólo se destaca por la calidad de su gente, por los coloridos parques, lugares emblemáticos, sino por su turismo comunitario que se convirtió en una herramienta de transformación territorial y desarrollo económico.
Esta estrategia de turismo obtuvo reconocimiento por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo quien posicionó a la ciudad como uno de los cuatro Destino de Paz de Colombia.
#Noticias l #Bucaramanga fue elegida como uno de los cuatro Destinos de Paz para fortalecer el turismo comunitario en Colombia.
Gracias 👏 a su compromiso con el turismo en el barrio Morrorico (Comuna 14), y el en el barrio La Transición (Comuna 2)@soyjaimeandres pic.twitter.com/YPUuaC5X2r
— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) May 21, 2025
#Bucaramanga l Gracias a su compromiso con la construcción de tejido social #Bucaramanga fue seleccionada como uno de los cuatro Destinos de Paz por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo@AlcaldiaBGA @IMCTBGA pic.twitter.com/ooRYppYe9n
— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) May 21, 2025
El turismo comunitario se desarrolla especialmente en el barrio Morrorico (Comuna 14), y el circuito de la Fundación Capaz, en el barrio La Transición (comuna 2) bajo el lema denominado circuito Explora BGA.
Este es un ejercicio de diagnóstico y reconocimiento local, que promueve la alcaldía de Bucaramanga, líderes comunitarios y un grupo de jóvenes que hacen parte de esta estrategia nacional que busca impactar directamente unidades productivas y fortalecer circuitos y corredores turístico dentro de la ciudad.
Los trayectos comunitarios que poco a poco ha tenido reconcomiendo en el país ya es visitado por propios y turistas, porque se pueden apreciar murales de reconocidos artistas, así como de personas que demuestran a través del arte y la música la belleza, la flora y la fauna de la ciudad.
Cesar Oliveros, líder de Destinos de Paz y el Ministerio de Comercio, Industria y Comercio señaló “nos sentimos muy contentos de estar en la ciudad de Bucaramanga, particularmente nos interesaba reconocer este trabajo comunitario de poblaciones de la comuna 14 y de la comuna 2, en este proceso social, si no cultural, en compañía con el Instituto de Cultura y Turismo de Bucaramanga, pudimos organizar estas visitas y compartir con las comunidades, para nosotros es muy importante del programa de destinos de paz poder realizar un acompañamiento y consolidación de las experiencias de turismo para los líderes colectivos comunitarios de estas dos comunas”.
Lo que han querido las comunidades con estos recorridos es demostrar, cómo el turismo puede convertirse en una plataforma para la memoria, la identidad, el arte y la resiliencia de comunidades históricamente marginadas.
Añadió el funcionario “ahora ya se vienen las mesas de trabajo, con los promotores del proyecto, donde se van a hacer unas rutas concreadas que permite identificar calificar o determinar ese camino que se debe tomar para la consolidación de las experiencias. Cabe resaltar que este es un trabajo que se hace mancomunado, con los colectivos y con los líderes que participan en la experiencia de turismo, y se espera que hacia el mes de octubre ya estén consolidades las estrategias de turismo de estas dos zonas urbanas del municipio de Bucaramanga”.
La alcaldía de Bucaramanga a través del Instituto Municipal de Cultura y Turismo, celebraron esta designación como un reconocimiento a la potencia cultural de estos barrios, además del esfuerzo de las comunidades organizadas y al poder transformador del turismo con enfoque social.