Bus Metrolínea
Bus Metrolínea
Suministrada
21 Mayo 2025 04:13 AM

"La responsabilidad es del ente gestor y de los municipios" MinTransporte sobre crisis de Metrolínea (Bucaramanga)

Edna Catalina
Porras Pico
La ministra instó a Bucaramanga a buscar acuerdos similares a los logrados en otras ciudades en laudos arbitrales para disminuir las deudas.

En medio de un debate en la Comisión VI del Senado, el gerente de Metrolínea, Emiro José Castro, y la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, intercambiaron posturas frente a la grave crisis financiera que enfrenta el Sistema Integrado de Transporte Masivo del área metropolitana de Bucaramanga.

Castro, quien asumió la gerencia del ente gestor hace cerca de tres meses, afirmó que aunque ha gestionado ante el Gobierno nacional y los alcaldes de los cuatro municipios del área metropolitana, no ha encontrado una “línea clara” para resolver el problema financiero que enfrenta Metrolínea. “Esto no se soluciona simplemente con la idea, esto se soluciona con la acción de la idea”, señaló el funcionario.

Le puede interesar leer: A dos asciende al número de personas muertas en la temporada de lluvias en Santander

El gerente insistió en que la sostenibilidad del sistema depende directamente de los recursos financieros. “Hoy no tenemos un sistema que pueda competir con la ilegalidad e informalidad en Bucaramanga. No hay vehículos, no hay cómo sostener la operación, ni cómo movilizar a más de 400.000 pasajeros”, advirtió. También hizo un llamado a la ministra para que lidere una solución de mediano plazo vinculante con los mandatarios locales mientras se estructura una salida definitiva.

Ante estos planteamientos, la ministra María Fernanda Rojas respondió que si bien el Gobierno nacional está dispuesto a apoyar, la responsabilidad principal recae sobre el ente gestor y los municipios que lo conforman. “Nos dicen en qué podemos ayudar, pero recuerden, la responsabilidad es del ente gestor y de los municipios”, afirmó.

Lea también: IDEAM declara alerta roja en varias regiones de Colombia por riesgo de crecientes súbitas e inundaciones

Rojas cuestionó que solo Bucaramanga haya respondido financieramente por el sistema y recordó que la Procuraduría ya ha requerido tanto al Gobierno nacional como a los municipios por las obligaciones que aún existen. Además, explicó por qué en la última junta directiva del sistema no se aprobó la liquidación de Metrolínea:

“Hay unas obligaciones de más de medio billón de pesos, y los mismos organismos de control, con toda la razón, nos han dicho, ojo, ojo, eso no es cerrando y olvidando, alguien tiene que responder, entonces esa es parte de la razón.”.

Con este panorama, el futuro de Metrolínea sigue en vilo, mientras el sistema enfrenta serias dificultades operativas y una deuda acumulada que supera los 500 mil millones de pesos.

Fuente
Sistema Integrado de Información