
En Bucaramanga hay plantón contra la Nueva EPS por nuevo caso de suspensión de servicios, esta vez en la IPS Asopormen
Desde las 7:00 a.m. de este miércoles 1 de octubre, decenas de padres y madres de familia convocaron un plantón en las instalaciones de la Nueva EPS, en Bucaramanga, para exigir soluciones a una grave problemática, que afecta a cientos de niños y jóvenes con discapacidad cognitiva del área metropolitana.
La problemática está relacionada con el anuncio en la suspensión del servicio en la Institución Prestadora de Servicios de Salud (IPS) Asopormen a los afiliados de la Nueva EPS, como consecuencia de la falta de pagos por parte de la Entidad Promotora de Salud.
Le puede interesar: Crisis financiera en Nueva EPS afectará en Bucaramanga atención para niños con discapacidad cognitiva
El plantón se realiza en la sede principal de la Nueva EPS, en la capital santandereana, y tiene como objetivo obtener respuestas claras por parte de la entidad, pues es una problemática en la que se afectan niños y jóvenes con discapacidad, que requieren especial atención y que reciben tratamientos especializados.
Cabe resaltar que esta es una situación que no solo afecta a los usuarios de la IPS Asopormen, sino que ya hay reportes de otras instituciones, que también ante la falta de pagos, han decidido suspender la prestación del servicio a los afiliados de la Nueva EPS.
Además, se suman a los diferentes centros de salud (para todo tipo de pacientes) que ya han dejado de atender usuarios de dicha EPS, por el mismo motivo: falta de pago.
#Bucaramanga | Padres y madres de familia protestan en las instalaciones de la Nueva EPS por la problemática de los pagos a la IPS Asopormen. pic.twitter.com/cQp4Hajmho
— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) October 1, 2025
Exigencias
Los padres y madres que tienen a sus hijos recibiendo tratamientos en Asopormen le piden y exigen a la Nueva EPS que se ponga al día y solucione la problemática, ya sea llegando a un acuerdo de pago, o buscando la alternativa más viable, para que los alrededor de 500 niños y jóvenes del área metropolitana de Bucaramanga, que necesitan un tratamiento especial, no dejen de recibir la atención, que, en sus casos, es fundamental para su desarrollo y crecimiento integral.
Se hace énfasis especial en la importancia de que los pacientes con discapacidad cognitiva no pierdan la continuidad en sus procesos y tratamientos, debido a que son procesos que en muchos casos llevan años y es esencial mantener la regularidad y la frecuencia, y con los mismos profesionales, que se convierten como en familia para los pacientes.
Lea aquí: Elecciones atípicas de Bucaramanga cuestan $900 millones