Casa Atrapasueños en el norte de Bucaramanga
Casa Atrapasueños en el norte de Bucaramanga
ICBF
11 Ago 2025 02:33 PM

En el norte de Bucaramanga se presentó la primera Casa Atrapasueños, que busca apoyar a los jóvenes

Juan David
Quijano Castillo
Este recinto fue presentado por el alcalde y la primera dama.

La Alcaldía de Bucaramanga, con el apoyo del Instituto Nacional de Bienestar Familiar (ICBF) y el Fondo Abu Dhabi para el Desarrollo, presentó oficialmente la primera Casa Atrapasueños de la ciudad y el departamento.

Este es un recinto que tiene como objetivo avanzar en la protección infantil mediante la “formación de habilidades de la población infantil más vulnerable de Bucaramanga”.

La casa se encuentra ubicada en la calle 22N # 8 - 24, en el barrio Tejar Norte, en la Comuna 1 de la capital santandereana.

Le puede interesar: Reacciones desde Santander al fallecimiento de Miguel Uribe

“Los niños son el corazón de nuestras familias y el futuro de nuestra ciudad. Por ellos vale la pena cada esfuerzo. Seguimos comprometidos en brindarles espacios seguros donde puedan crecer, aprender y soñar en grande”, expresó el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán Martínez.

El ICBF aseguró que esta sede favorecerá a más de 11.000 habitantes del norte de Bucaramanga, principalmente de los barrios El Tejar y La Juventud, asegurando la atención a alrededor de 250 niños, niñas y adolescentes.
“Esta nueva Casa se convierte en una herramienta fundamental para atender a una población donde se concentran altos índices de vulnerabilidad social”, indicó la entidad.

Lea aquí: Tránsito de Bucaramanga revela normativas y restricciones para los vehículos de carga

¿Qué es un atrapasueños?

Si bien comúnmente se conoce la palabra atrapasueños para referirse al objeto artesanal de origen indígena, que muchas personas utilizan para alejar malas energías y mejorar la calidad de sueño, en este caso, con la inauguración de la primera Casa Atrapasueños de Santander, lo que pretenden es hacer referencia a un lugar en el que se potencian las habilidades y talentos de los niños y jóvenes, siendo además un espacio para que los niños con pocas oportunidades puedan potenciar sus capacidades y lograr sus sueños.

“Hoy, con la Casa Atrapasueños, queremos que muchos más tengan acceso a esas oportunidades que antes eran impensables. Que nunca falte esperanza ni propósito, y que donde antes hubo carencias, hoy florezca el talento”, añadió la administración municipal bumanguesa.

En la actividad de inauguración de la Casa, también estuvo presente la primera dama Paula Andrea Ramírez, quien manifestó su alegría por poder tener lugares como estos para el beneficio de los niños y jóvenes de la ciudad: “Estamos felices porque una vez más seguimos respaldando a la niñez, la infancia y adolescencia de Bucaramanga. Vamos a proteger a los niños y niñas de Bucaramanga y vamos a verlos realizar sus sueños”.

La idea con este recinto es que, mediante la realización de actividades artísticas, los jóvenes, además de alejarse de las cosas negativas que pueden encontrar en la calle, puedan empezar a construir “un mejor proyecto de vida”.

Fuente
Alerta Santanderes