Estación de Metrolínea
Estación de Metrolínea
Suministrada
15 Sep 2025 04:50 PM

Metrolínea ya tendría convenio listo para reactivar el sistema de transporte masivo en Bucaramanga

Juan David
Quijano Castillo
La reactivación del sistema sería en octubre de 2025.

Durante las últimas horas, ha crecido la incertidumbre en torno al futuro del sistema de transporte masivo del área metropolitana de Bucaramanga, Metrolínea, que en estos momentos no cuenta con buses grandes para prestar el servicio que hace algunos años se ofrecía.

A pesar de las múltiples falencias y críticas de los usuarios respecto a la prestación del servicio de transporte en el área metropolitana de la capital santandereana, miles de personas se movilizaban en las rutas de Metrolínea. Sin embargo, desde la salida de circulación de la mayoría de buses y alimentadores, y la vandalización de las estaciones, la situación ha cambiado. Aunque ya no existen los vehículos de antes, Metrolínea se niega a ser liquidado.

Le puede interesar: Se frustra acuerdo con Metro de Medellín para reactivar fase 1 de Metrolínea en Bucaramanga

¿La solución está en Medellín?

En varias oportunidades, el gerente de Metrolínea y el director del Área Metropolitana de Bucaramanga afirmaron que se había llegado a un acuerdo con el Metro de Medellín para obtener en préstamo algunos buses, que serían utilizados para cubrir las rutas de Metrolínea.

Ahora se confirmó que dicho convenio ya no va, lo que ha incrementado la incertidumbre sobre el futuro del sistema.

Emiro Castro, gerente de Metrolínea, en entrevista para Alerta Bucaramanga, explicó: “Metro priorizó su operación interna en la ciudad, y por eso no nos permitió tener esos buses disponibles, porque ellos priorizaron su operación y es entendible”.

Lea aquí: ¿Volverá el pico y placa a toda el área metropolitana de Bucaramanga?

¿Ya hay buses?

A pesar de que se cayó el negocio con el Metro de Medellín, el gerente de Metrolínea aseguró que ya se llegó a otro acuerdo, lo que permitirá cumplir con los tiempos establecidos y que los buses grandes regresen al área metropolitana de Bucaramanga.

“Logramos tener un acuerdo con una empresa que tiene la disponibilidad de los vehículos, que tiene los padrones, duales, a gas natural, y ya estamos avanzando en eso”, señaló Castro, quien confirmó que la empresa en cuestión también es de Medellín y se llama Transportes Medellín Castilla, resaltando que es “la empresa más grande de la capital antioqueña en términos de transporte público”.