
Mientras se desarrollaba un foro de precandidatos presidenciales en Bucaramanga, ocurrió un ataque armado
Un nuevo episodio de violencia estremeció este viernes 19 de septiembre el barrio Sotomayor de Bucaramanga, dejando en evidencia la creciente inseguridad que azota la ciudad.
Sobre el mediodía, en la carrera 27 con calle 45, un hombre que conducía una camioneta gris fue atacado a tiros por dos sujetos vestidos de negro que se desplazaban en una motocicleta.
La víctima, cuya identidad no ha sido revelada, recibió varios impactos de bala, e incluso el vidrio de su vehículo quedó con marcas de balas.
Tras el hecho, la camioneta que era conducida por la víctima terminó arriba del andén, en medio del jardín del parqueadero de la famosa droguería Farmatodo.
Le puede interesar: “No es destitución ni sanción por corrupción” Jaime Andrés Beltrán tras fallo del Consejo de Estado
#Bucaramanga | Un nuevo hecho de sicariato se registró en la carrera 27 con calle 45, barrio Sotomayor. Un hombre recibió varios impactos de bala. Las autoridades activaron plan candado para dar con los atacantes que huyeron en motocicleta. pic.twitter.com/TF8wHbvN8H
— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) September 19, 2025
Los agresores, según el reporte preliminar de la Policía Metropolitana, huyeron rápidamente por la calle 45, perdiéndose en el caos urbano.
Pese a la activación de un plan candado, las autoridades no han logrado capturar a los responsables, lo que alimenta la percepción de descontrol en la seguridad ciudadana.
Al sitio acudió el Grupo de Operaciones Especiales (Goes) de la Policía para iniciar las investigaciones, pero la ausencia de pistas concretas mantiene la incertidumbre.
Lea aquí: Se descarta la presencia de grupos armados organizados en Lebrija
El ataque ocurrió a pocos metros de la librería Panamericana, donde se llevaba a cabo un foro del partido Centro Democrático con precandidatos presidenciales como Andrés Guerra, María Fernanda Cabal, Paloma Valencia y Paola Holguín, moderado por Miguel Ángel Pinto (jr).
La cercanía del atentado generó alarma entre los equipos de seguridad de los políticos, quienes temieron por un posible riesgo mayor en el evento.
Este hecho expone la fragilidad de la seguridad en Bucaramanga, donde la violencia armada irrumpe incluso en zonas concurridas y en horarios del día en el que se supone que debe haber tranquilidad. Incluso, el hecho de que cerca al ataque hubiera presencia de políticos y sus equipos de seguridad, no fue impedimento para el actuar de los delincuentes.