Presentación del Comando Antiextorsión y Antisecuestro en Bucaramanga
Presentación del Comando Antiextorsión y Antisecuestro en Bucaramanga
RCN Radio
27 Ago 2025 11:07 AM

En Bucaramanga presentaron nuevo Comando Antiextorsión y Antisecuestro

Juan David
Quijano Castillo
La presentación fue en el centro de la ciudad.

En el parque Santander, del centro de Bucaramanga, la Secretaría del Interior municipal lideró la presentación del Comando Especial Antiextorsión y Antisecuestro, en el marco del fortalecimiento del Plan Candado, que es la estrategia integral de seguridad implementada por la Alcaldía de Bucaramanga.

La idea es fortalecer la fuerza policial, con el objetivo de reducir la criminalidad y los índices de inseguridad, así como los delitos de extorsión y secuestro.

Esto surge tras la problemática generada por la presencia de delincuentes, que, mediante acciones de intimidación, estarían causando temor, principalmente en los comerciantes de la ciudad.

En la presentación estuvieron presentes funcionarios de la administración municipal, la Policía Metropolitana de Bucaramanga y el Ejército Nacional, así como también empresarios, comerciantes y la comunidad en general.
Estuvieron presentes el alcalde Jaime Andrés Beltrán Martínez, también secretario del Interior de Bucaramanga, Gildardo Rayo Rincón, el comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, William Quintero Salazar y el comandante del grupo Gaula de la Policía de Santander, Nestor Alonso Rodríguez Santoyo, entre otros.

Le puede interesar: En Bucaramanga realizaron homenaje a los 13 policías fallecidos en Antioquia, entre ellos un santandereano

El alcalde Beltrán se dirigió a los presentes, pero haciendo énfasis en los empresarios y comerciantes de la capital santandereana, quienes han sido los más afectados por los delincuentes dedicados a la extorsión y el secuestro.
El mandatario se refirió a los comerciantes de Sanandresito Centro, Sanandresito La Isla, así como también aquellos que trabajan en barrios del norte de la ciudad, del sector de Cabecera y otros barrios de la Comuna 12, así como del sur de la ‘ciudad bonita’.

“Hoy le dejamos a la ciudad de Bucaramanga, en nuestra fase del segundo semestre, como lo teníamos establecido desde el comienzo de año, un trabajo estructural con un equipo especial del Gaula… Para esta segunda etapa teníamos contemplado el fortalecimiento de la seguridad y ahora llega un equipo de más de 30 personas especializadas en materia de extorsión, lucha contra la criminalidad y contra todos los frentes que vienen afectando de manera sistemática el comercio”.

Lea aquí: “Ni rajan ni prestan el hacha”: gobernador de Santander cuestionó al presidente Petro por manejo de la seguridad

Por otra parte, el comandante William Quintero, resaltó la importancia de combatir a los delincuentes, en sus diferentes denominaciones, para sacarlos de las calles de Bucaramanga y así darle tranquilidad a los bumangueses: “Queremos seguir aportando con todo ese plan estratégico de seguridad que se tiene, y que obviamente con los esfuerzos institucionales, con nuestro grupo Gaula, y con todas las capacidades que este grupo tiene, más el grupo especial que tiene el Gaula para realizar actividades de prevención en la lucha frontal contra la extorsión… Reforzamos la seguridad no solo de Bucaramanga sino del área metropolitana, porque uno de los propósitos de este comando, es la lucha frontal contra la extorsión”.

También habló el comandante del Gaula de la Policía de Santander mencionó que es fundamental adelantar acciones para “generar confianza y garantías de seguridad y convivencia ciudadana, enfocadas en la actividad antiextorsión y antisecuestro”.

Fuente
Alerta Santanderes