Pico y placa Bucaramanga
Pico y placa Bucaramanga
RCN Radio
22 Mayo 2025 07:23 AM

¡No se deje sorprender! Este es el pico y placa para este jueves 22 de mayo en el área metropolitana de Bucaramanga

Juan David
Quijano Castillo
Los comparendos por incumplir el pico y placa superan los $700.000.

¡Ojo conductores! Tengan en cuenta el pico y placa del área metropolitana de Bucaramanga para el jueves 22 de mayo de 2025. Tal como se estableció desde 2024, el Área Metropolitana de Bucaramanga acordó que la restricción vehicular que solo aplicaba en la capital santandereana también estaría vigente en el resto de los municipios del área metropolitana, y ya esto fue confirmado y aplicado por las direcciones de tránsito y transporte de Piedecuesta, Floridablanca y Girón, que atendiendo a los mandatos judiciales para mejorar la movilidad y combatir el transporte informal, ahora tienen vigente la restricción vehicular en todos los perímetros del área metropolitana.

Las entidades encargadas de regular el tránsito y el transporte del área metropolitana de la capital santandereana invitan a los actores viales que deseen circular por las vías de la ciudad para que tengan en cuenta la medida y eviten ser sancionados por su incumplimiento.

Jueves 22 de mayo

Las autoridades competentes acordaron que para todos los jueves del segundo trimestre de 2025 la restricción es para los vehículos particulares y motocicletas, cuyas placas finalicen en los números 3 y 4.

El horario de la restricción es desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. de manera continua. 

Taxis

El pico y placa para ‘el poder amarillo’ también se mantiene igual que en 2024, con un horario de restricción de 14 horas, desde las 7:00 a.m. hasta las 9:00 p.m.

La Dirección de Tránsito de Bucaramanga confirmó que el pico y placa para taxis para este jueves 22 de mayo es para los que tengan como último número de sus placas el 3 y 4

Comparendos

Los conductores que sean sorprendidos incumpliendo la normatividad del pico y placa en Bucaramanga y su área metropolitana recibirán una sanción monetaria de $711.750 pesos colombianos, lo que corresponde a medio salario mínimo legal vigente mensual, o 15 días del nuevo salario definido para 2025. 

Por incumplir la restricción también podrían acarrear la inmovilización de sus vehículos en caso de que haya disponibilidad de grúas. 

Por otro lado, para los conductores que vienen viajando desde otras partes del país, si bien también se tienen que acoger a la restricción, tienen un tiempo en el que pueden circular con normalidad, siempre y cuando presenten el ticket de pago de los peajes.

“Estamos trabajando para que quienes cumplan las normas puedan transitar tranquilamente, pero para quienes las incumplan, puedan ser sancionados, porque lamentablemente quien no aprende escuchando, la única manera en que aprende es cuando tiene que meterse la mano al bolsillo y entender, que, si quiere vivir y transitar en Bucaramanga, hay unas normas las cuales hay que respetar”, aseguró el alcalde de Bucaramanga Jaime Andrés Beltrán Martínez.

Fuente
Alerta Santanderes