
Pico y placa área metropolitana de Bucaramanga: Viernes 4 y sábado 5 de julio
El primer fin de semana de julio de 2025 llega con el pico y placa tradicional o convencional en el área metropolitana de Bucaramanga, así que los conductores que decidan transitar por las principales vías de Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, deberán tener en cuenta la restricción vehicular para evitar comparendos y la inmovilización de los vehículos.
El pico y placa metropolitano empezó a operar a partir del 7 de enero de 2025 y tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025. La tercera rotación trimestral ya empezó a regir y va hasta septiembre del presente año.
Las autoridades encargadas de regular el tránsito y el transporte en el área metropolitana de la capital santandereana envían un mensaje a los actores viales para que respeten la medida y aporten al mejoramiento de la movilidad en la ‘ciudad bonita’.
Viernes 4 de julio
Las autoridades definieron que durante el tercer trimestre del año los días viernes la restricción es para los vehículos particulares y motocicletas cuyas matrículas finalicen en 3 y 4, esto aplica para los vehículos con placas de todo el territorio nacional.
Sábado 5 de julio
Este sábado en el área metropolitana de Bucaramanga también habrá restricción para vehículos de placas finalizadas en 3 y 4.
Horarios
El viernes la restricción aplica desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. de manera continua, mientras que el sábado el horario del pico y placa en el área metropolitana de Bucaramanga es desde las 9:00 a.m. hasta la 1:00 p.m.
Comparendos
Los conductores que sean sorprendidos incumpliendo la normatividad del pico y placa en Bucaramanga y su área metropolitana recibirán una sanción monetaria de $711.750 pesos colombianos, lo que corresponde a medio salario mínimo legal vigente mensual, o 15 días del nuevo salario definido para 2025.
Por incumplir la restricción también podrían acarrear la inmovilización de sus vehículos en caso de que haya disponibilidad de grúas.
Por otro lado, para los conductores que vengan viajando desde otras partes del país, si bien también se tienen que acoger a la restricción, tienen un tiempo en el que pueden circular con normalidad, siempre y cuando presenten el ticket de pago de los peajes.