
Cierre de institución educativa en Bucaramanga deja en incertidumbre a más de 350 estudiantes
La Secretaría de Educación de Bucaramanga confirmó el cierre temporal de la sede C de la Institución Educativa Dámaso Zapata ,María Cano, ubicada en el norte de la ciudad, en cumplimiento de una medida cautelar emitida por un juez. La decisión ha generado rechazo en la comunidad educativa, que pide soluciones urgentes ante la reubicación de los estudiantes.
“Quiero invitar a la calma a los padres de familia(... )Hace unos días se profirió una medida cautelar como resultado de una acción popular, en la que se ordena suspender las clases en esta sede y reubicar a los niños en otra institución”, explicó la secretaria de Educación, Marta Guarín.
La funcionaria aseguró que, en cumplimiento de la orden judicial, la Secretaría emitió una circular al rector de la institución para implementar flexibilización académica. Mientras se define una nueva ubicación para los estudiantes, estos han recibido guías para el trabajo en casa.
Guarín también anunció que se ha convocado una mesa de trabajo con el rector y los padres de familia para esta semana. En ese espacio se definirá la ruta que seguirá la administración municipal para garantizar la prestación del servicio educativo. “El municipio tiene toda la intención de buscar diferentes alternativas de solución que nos permitan regresar a esta institución educativa en el menor tiempo posible pero sabemos que mientras exista la medida cautelar pues tenemos que dar cumplimiento a la misma.”, concluyó.
Desde la institución educativa, una de sus directivas aseguró que se está acatando la medida ordenada por la Secretaría de Educación, aunque mencionaron “Estamos sujetos a lo que es la Secretaría. Sin embargo, en una reciente visita de Gestión del Riesgo se indicó que no hay evidencia de muchas de las condiciones señaladas en la medida cautelar. No hay hundimientos de pisos, hay algunas humedades, pero nada que implique un riesgo inminente”, explicó.
La directiva señaló que cualquier decisión sobre la habitabilidad del plantel debe basarse en estudios técnicos rigurosos. “Entendemos que la medida cautelar tampoco cuenta con un concepto técnico de fondo. Es una situación que requiere estudiarse. Desde hace años se han hecho solicitudes para realizar estudios estructurales que aún están pendientes”, agregó.
Por su parte, Johana Luna, representante de los docentes ante el Consejo Directivo, hizo un llamado a la Alcaldía para que escuche las peticiones de la comunidad educativa.“Necesitamos que por favor la Alcaldía tome las medidas al respecto para que haga los estudios respectivos en esta institución educativa. No puede ser posible de que la comunidad pierda su escuela por la que muchos años ha luchado. Necesitamos también que haga las gestiones respectivas para que adquiera el premio a la Arquidiócesis y pase a ser del municipio y de toda esta comunidad (...) Son 350 estudiantes los que se están viendo afectados”, afirmó.