Fuerza Pública en Barrancabermeja
Fuerza Pública en Barrancabermeja
Gobernación de Santander
23 Oct 2025 04:27 PM

Desde Barrancabermeja, la Gobernación de Santander entregó un balance de seguridad tras la operación descentralizada

Juan David
Quijano Castillo
Los funcionarios de la administración departamental se tomaron el puerto petrolero santandereano.

La Gobernación de Santander estuvo el 20, 21 y 22 de octubre de 2025 operando desde Barrancabermeja, las secretarías, las instituciones y la gran mayoría del personal con el que cuenta la administración departamental llegó hasta el Magdalena Medio santandereano, para liderar diferentes acciones en pro del beneficio de la ciudadanía.

La presencia estatal, en el que es uno de los municipios más importantes del departamento y la región, es fundamental, pues es un territorio con muchas dificultades, que requiere de una atención especializada, con acciones concretas para combatir afectaciones como la delincuencia, el contrabando, la extorsión, el secuestro, los hurtos y demás acciones enmarcadas dentro de la violencia, que terminan generando temor, incertidumbre y dificultades para avanzar.

Con la llegada del gobierno departamental a la zona de Barrancabermeja llegaron importantes anuncios en términos de seguridad, con la finalidad de reducir el impacto de la violencia y recuperar el control del territorio.

Le puede interesar: Suspenden por tres meses al alcalde de Barrancabermeja por presunta participación en política

Seguridad

En materia de seguridad, el Magdalena Medio santandereano y principalmente Barrancabermeja, atraviesan por momentos de dificultad y por ese motivo constantemente la Fuerza Pública busca reforzarse y avanzar en pro de poder garantizar la tranquilidad en el territorio.

Dentro de las acciones importantes presentadas, se dio a conocer sobre la llegada de nuevo personal policial altamente capacitado, que estará distribuido en el territorio con la intención de fortalecer la presencia institucional.

Es una unidad élite, que estará al servicio de nuestro departamento, con la misión de ejecutar acciones operativas de alto impacto en todo nuestro territorio. Este grupo está conformado por 40 unidades, entre mujeres y hombres, altamente entrenados y capacitados, quienes terminaron exitosamente de operaciones tácticas urbanas, dirigido por el Comando de Operaciones Especiales y Antiterrorismo (Copes)”, explicó el comandante de la Policía del Magdalena Medio, John Jairo Roa Buitrago.

Lea aquí: Prosperidad Social entregó 7.000 arrobas de papa a población vulnerable de Barrancabermeja

Patrullaje en el Río Magdalena

Barrancabermeja es un territorio privilegiado por contar con las aguas del río Magdalena, y en medio de las acciones en pro de contribuir al mejoramiento de las capacidades policiales y militares, surgió una situación que desde hace muchos años no se había tenido en cuenta y es la importancia de patrullar sobre las aguas.

Por ese motivo, en medio de esta visita de la administración departamental al puerto petrolero, se hizo entrega de ocho motores o embarcaciones que van a ser de suma utilidad para garantizar el control sobre el río, permitiendo que las unidades de la Fuerza Pública puedan hacer una mayor cobertura y combatir de manera más efectiva los flagelos de la violencia en la región.

Entregamos 8 motores Mercury de muy buena calidad, motores de la más alta gama, con una capacidad de 200 caballos, que van a habilitar cuatro lanchas que van a estar patrullando el río Magdalena y controlando todo lo que se mueve por ese sector. Era algo que pedían los barramejos en todos los consejos de seguridad y hoy, gracias al trabajo del gabinete departamental, podemos hacer eso una realidad y podemos decir que vamos a tener patrullas de la Armada Nacional en el río, controlándolo para evitar que por este medio se muevan ilegales, sustancias alucinógenas, armamentos o municiones”, manifestó el gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus.